El alcalde de Reus, Carles Pellicer, ha presentado la "Memoria de mandato 2015-2019". De la mano de los tenientes de alcalde Noemí Llauradó, Jordi Cervera y Montserrat Vilella, ha hecho balance del trabajo realizado durante los últimos cuatro años. Un trabajo del que están orgullosos y satisfechos.
Esta memoria se ha definido como "el resumen de la acción de gobierno de una ciudad que en este período ha asumido retos, como el de avanzar en el planteamiento de las smart cities o en la construcción de la convivencia y del buen vecindario en todos los barrios". Los proyectos han sido construidos tal como ha mencionado el alcalde "en torno a tres ejes prioritarios: los servicios a las personas, la proyección exterior de la ciudad y la dinamización económica".
Entre los proyectos destacan los presupuestos participativos, la persecución del incivismo, la recuperación del paseo de la Boca de la Mina, las inversiones en el Barrio Sol i Vista, las remodelaciones de aceras y calles, el futuro Barrio del Carme y el impulso a la vivienda social, entre otros.
El alcalde ha mencionado que esta memoria, en formato papel, es un documento muy potente que recoge todo lo que un gobierno, en una ciudad tan potente como Reus, ha trabajado y realizado a conciencia de avanzar.
Por otro lado, la teniente de alcalde, Montserrat Vilella, ha señalado que "ha sido un mandato marcado, porque ha sido un gobierno con minoría y de tres colores, y esto se ha notado a la hora de decidir qué se podía hacer", aunque ha confesado estar contenta y satisfecha y con muchas esperanzas de seguir haciendo avanzar a la ciudad. Llauradó ha dicho que han pensado siempre en el beneficio de la ciudadanía y han establecido muchos diálogos con la oposición, hecho que valora como positivo porque han avanzado en objetivos comunes. También ha aprovechado para pedir que las políticas públicas se centren en las personas, tal como ellos lo han plasmado durante la legislatura.