El Ayuntamiento de Reus incrementará las acciones de educación ambiental

24 de enero de 2020 a las 10:37h

El Ayuntamiento de Reus ha ampliado la dotación presupuestaria de la concejalía de Recursos Humanos y Medio Ambiente para dar un salto cualitativo en las acciones de educación ambiental que lleva a cabo. El objetivo es concienciar a la ciudadanía de la importancia de conservar y proteger el medio ambiente mediante la transmisión de conocimientos, búsqueda de soluciones y cambio de actitudes y hábitos por otros más sostenibles. Objetivos que coinciden con los del Día Mundial de la Educación Ambiental, que se celebra este domingo 26 de enero.

La concejalía tiene presupuestados para este 2020 un total de 80.000 euros para acciones de educación ambiental. Acciones que se desarrollarán en las siguientes líneas: acciones educativas en las escuelas, acciones de concienciación ciudadana, y acciones específicas para comercios y empresas.

Daniel Rubio, concejal de Recursos Humanos y Medio Ambiente, afirma que «la educación ambiental es clave para sumar todos los esfuerzos posibles para implantar medidas que frenen el cambio climático. Estamos comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, y la apuesta por la educación ambiental es un ejemplo».

Acciones en las escuelas En el ámbito educativo, la concejalía intensificará el contacto con las escuelas para recoger sus preocupaciones ambientales con el objetivo de poder acompañarlos y ofrecer los recursos adaptados a sus necesidades.

Actualmente, el Ayuntamiento ya ofrece a las escuelas diversas propuestas, que irán en aumento a lo largo del año. Algunos ejemplos son:

"Let's Clean Up Europe" para concienciar sobre la cantidad de residuos que tiramos de forma incontrolada en la naturaleza y promover acciones de sensibilización a través de la recogida de estos residuos vertidos ilegalmente en los bosques, barrancos, arroyos, playas, márgenes de ríos, etc. Acciones de difusión de los servicios de punto limpio, con la visita de los alumnos a las instalaciones o trasladando el punto limpio móvil a los centros educativos, para darlas a conocer entre los alumnos y explicarles la importancia de la recogida selectiva y el tratamiento individualizado de cada residuo para un buen reciclaje. Charlas en los centros educativos para concienciar a los alumnos sobre la necesidad de realizar correctamente la recogida selectiva de fomentar la reutilización y el reciclaje. Actividades de concienciación ambiental. La concejalía de Medio Ambiente participa este viernes 24 de enero en la 1ª Jornada de Educación Ambiental del IES Gaudí, con una charla–taller sobre la reducción del uso de plásticos y aluminio en el entorno escolar. La apuesta por las acciones de educación ambiental en las escuelas quiere seguir la buena acogida y resultados de la actividad impulsada por la concejalía y Aguas de Reus en la pasada edición del Parque de Navidad, para conocer la red de abastecimiento y alcantarillado, su función, y concienciar sobre la importancia de no usar el inodoro como papelera, por la afectación que puede comportar tanto en la red en las instalaciones municipales como en el medio marino.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído