El Ayuntamiento de Reus genera la energía renovable equivalente para abastecer a más de 100 hogares

14 de febrero de 2020 a las 09:50h

El Ayuntamiento de Reus, coincidiendo con la conmemoración en todo el mundo del Día Mundial de la Energía, instituido el 14 de febrero con el objetivo de promover el uso de fuentes de energía alternativas y disminuir el uso de energías renovables, hace balance de la apuesta municipal por la producción de energía renovable, y concretamente de la obtención de energía eléctrica a partir de energía solar fotovoltaica. Una fuente de energía renovable, inagotable y no contaminante.

En 2007 se puso en marcha la primera instalación de energía fotovoltaica en la Biblioteca Xavier Amorós con una potencia de 10 kWp. Actualmente hay 6 instalaciones más en equipamientos municipales: Gaudí Centre con una potencia de 13,8 kWp; Escuelas General Prim, con 45 kWp; en la Escuela Joan Rebull, con 55 kWp; la Escuela Rosa Sensat, con 30 kWp; Escuela Montsant, con 20 kWp; y en la Escuela Teresa Miquel i Pàmies; con 45 kWp. Todas las instalaciones están conectadas a la red para aprovechar también la venta de la energía eléctrica generada.

Energía para abastecer a un centenar de hogares La energía anual producida por las siete instalaciones fotovoltaicas municipales es de 421.769 kWh; electricidad suficiente para abastecer a 117 hogares, teniendo en cuenta que un hogar de cuatro miembros puede consumir alrededor de unos 3600 kWh al año. No obstante, hay que tener en cuenta que sería necesario almacenar la energía, uno de los contras de la energía eléctrica, y para lo cual pueden servir las baterías domésticas de última generación.

La potencia total de estos espacios es de 218,8 kWp que daría para abastecer a 38 hogares con una potencia básica de 5,7 kW.

Apuesta de futuro El Ayuntamiento de Reus está analizando la ampliación de nuevas instalaciones fotovoltaicas municipales. El objetivo a corto plazo es instalar sistemas en régimen de autoconsumo en aquellos espacios donde los períodos de generación solar fotovoltaica, se adapten a la curva de consumo, como podrían ser más escuelas, centros cívicos, bibliotecas, etc...

En paralelo, la concejala de Recursos Humanos y Medio Ambiente trabaja ya en dos líneas de acción de incidencia directa en los objetivos del Día Mundial de la Energía; la creación del Plan Reus Energía, que englobe todas aquellas iniciativas municipales vinculadas al sector energético y renovable; y la actualización del Plan de Acción de Energía Sostenible, que establezca indicadores y medidas para un seguimiento continuado.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído