El Ayuntamiento de Reus aprueba definitivamente el nuevo Reglamento de Participación Ciudadana

20 de septiembre de 2019 a las 09:43h

El Pleno del Ayuntamiento de Reus ha aprobado definitivamente este viernes, 20 de septiembre, el nuevo Reglamento de Participación Ciudadana, el documento elaborado por la Concejalía de Participación, Ciudadanía y Transparencia a partir de las aportaciones que hizo la ciudadanía durante el proceso participativo llevado a cabo hace poco más de dos años y medio.

El nuevo texto actualiza el anterior reglamento, que era del año 1986, para adaptarlo a las nuevas formas de participación ciudadana de acuerdo con una profundización en el ejercicio de la democracia.

El Reglamento tiene una vertiente pedagógica con la voluntad de dar a conocer el conjunto de mecanismos y recursos de participación ciudadana de que dispone la ciudad. Al mismo tiempo, conlleva una regulación de nuevos mecanismos para hacer efectiva la participación ciudadana en el debate y toma de decisiones en muchos ámbitos que hasta ahora no preveían canalizar la opinión ciudadana.

Contenidos El nuevo reglamento incluye un primer ámbito de disposiciones generales en el que se define la vinculación del Ayuntamiento, los organismos autónomos y sus entes dependientes con el documento y la participación. En este apartado se establece que los actores legitimados para participar son las personas empadronadas en Reus, las entidades y colectivos con o sin personalidad jurídica, inscritos en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas, con domicilio en Reus y, finalmente, cualquier persona física o jurídica que tenga un interés legítimo en una materia o procedimiento administrativo concreto, con independencia de su condición política o o n esté empadronada.

Principios generales Los principios generales que han inspirado la nueva herramienta de participación ciudadana son la transparencia, la publicidad, la claridad, el acceso a la información, la neutralidad institucional, la primacía del interés colectivo, la diversidad, el debate público, la igualdad y la no discriminación, la inclusión, la eficiencia, la accesibilidad universal, la protección de datos y la rendición de cuentas.

En cuanto a los derechos, el nuevo Reglamento aborda especialmente el derecho a la información, el derecho de audiencia, el derecho de participación y el sistema de defensa de los derechos de la ciudadanía.

Calidad democrática El Reglamento de Participación Ciudadana, finalmente, incluye tres grandes bloques de medidas y canales de participación que inciden en la mejora de la calidad democrática, el fomento de la cultura participativa y democrática y, en tercer lugar, nuevos instrumentos de participación ciudadana.

Instrumentos de participación Precisamente, el nuevo Reglamento prevé toda una serie de nuevos instrumentos de participación ciudadana que podrán facilitar el acceso de los vecinos y vecinas de Reus a los mecanismos de gobernanza y acercarán la gestión diaria municipal a la ciudadanía.

Los nuevos instrumentos de participación que se introducen son múltiples y muy diversos y se incluyen el derecho de petición y la iniciativa popular, que puede consistir en proponer la realización de un proceso de participación; la realización de una audiencia pública; la introducción de uno o varios puntos para tratar en el orden del día de los plenos; la creación de un órgano de participación; la demanda de una propuesta de acuerdo de un órgano diferente del Pleno; la aprobación de una disposición normativa de carácter general y la celebración de una consulta ciudadana. También se les puede dar participación a las Comisiones Informativas.

El nuevo Reglamento, además, se hace eco de las consultas populares por vía referéndum y de las consultas populares no refrendarias, así como de los efectos de las consultas populares no refrendarias.

Por otra parte, se establecen el concepto y las modalidades de audiencias públicas que se pueden poner en funcionamiento para escuchar y dar voz a la ciudadanía.

Participación colectiva Para fomentar la dimensión colectiva de la participación, el Reglamento de Participación Ciudadana prevé acciones de apoyo a la red asociativa, ya sean entidades o colectivos. Uno de los aspectos más innovadores en este sentido, es el reconocimiento de los colectivos, no constituidos en entidad. Se pone en valor sus aportaciones a la vida colectiva, dándoles voz para garantizar la pluralidad y diversidad. Se fomentará la participación de los colectivos en la definición y ejecución de las políticas públicas y podrán recibir, cuando así lo necesiten, el apoyo del Ayuntam ent para el desarrollo de sus actividades, de la misma manera que podrán optar al uso de los equipamientos de proximidad y al espacio público.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído