El Ayuntamiento de Reus aporta 12.500 euros más al Programa de Gestión Alimentaria

03 de enero de 2018 a las 09:42h

La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Reus ha hecho una aportación extraordinaria de 12.500 euros al Programa de Gestión Alimentaria para la compra de alimentos ricos en proteínas y para equipar el Taller Baix Camp con una nueva zona de refrigeración. En concreto, 9.500 euros irán destinados a un nuevo espacio de congelación y 3.000 euros a la compra de alimentos ricos en proteínas, como latas de atún y sardinas.

El año pasado también se aportaron 12.500 euros extras, destinados de manera íntegra a la compra de alimentos ricos en proteínas. En aquella ocasión se compraron 4.000 kilos de pollo y 4.260 latas de atún y sardinas. El objetivo de esta nueva aportación económica es ofrecer durante todo el año 2018 una dieta más equilibrada a las personas usuarias del programa y mejorar el proceso de tratamiento de los alimentos.

La concejala de Bienestar Social, Montserrat Vilella, hace una valoración muy positiva de esta aportación extraordinaria: «Este dinero incidirá de manera directa en la calidad de los alimentos que reciben las personas usuarias del Programa de Gestión Alimentaria, que ya es muy buena y que con estas mejoras será excelente».

Este importe se destina al Taller Baix Camp, una de las entidades que integran el Programa de Gestión Alimentaria Responsable, encargada de la selección y la distribución de los alimentos, un trabajo que realizan personas con discapacidad.

La Concejalía de Bienestar Social impulsa este Programa desde agosto de 2012, aportando apoyo técnico a todas las entidades y empresas que participan y un importe superior a los 60.000 euros anuales al Taller Baix Camp. Una aportación económica que en 2017, con esta suma extra, asciende hasta los 72.650 euros.

El Programa de Gestión Alimentaria Responsable de Reus

Reus es una ciudad líder en el ámbito de la gestión alimentaria con un programa innovador que incide de manera positiva en el ámbito social y ambiental.

La implementación de este programa corre a cargo de la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Reus con la implicación directa de la Fundación Banco de los Alimentos, del Taller Baix Camp, de la Agencia de Salud Pública de Cataluña y de Cáritas Interparroquial de Reus.

Un programa que cuenta con la colaboración de diversas entidades e instituciones públicas y privadas que participan en la financiación, entre las que destacan la Agencia de Residuos de la Generalitat y la Diputación de Tarragona.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído