El Ayuntamiento de Olivella firma un crédito con la Diputación para la traída de agua de ATLL a la Plana Novella y el Casco Antiguo

20 de noviembre de 2017 a las 19:55h

La Alcaldesa de Olivella, Marta Verdejo, ha firmado un crédito con la Diputación de Barcelona, en el marco del Programa de Crédito Local, de 937.308,36 euros, para completar la financiación de las obras de traída de agua de ATLL a la Plana Novella y al Casco Antiguo. Del crédito firmado, la Diputación financia 35.868,45 euros, en concepto de intereses.

La obra tendrá un coste de 1.590.308,36 euros, de los cuales 500.000 euros están subvencionados por la Agencia Catalana del Agua (ACA), 153.000 euros por subvención de la Diputación de Barcelona y el resto gracias al crédito firmado con la Diputación, y no supondrá un coste adicional para los usuarios.

La obra, coordinada junto con la Mancomunidad Penedès-Garraf consiste en el suministro de agua potable a través del depósito de Rocallisa que se alimenta de la red ATLL. La tubería, con un recorrido de 9 kilómetros desde Can Surià a la Plana Novella,  debe permitir también el suministrar agua al casco antiguo de Olivella y la escuela de naturaleza de Can Grau.

Con la conexión con la Red de la ATLL se podrán solucionar los agravios que sufren los vecinos y vecinas de la Plana Novella y el Casco Antiguo por el elevado grado de salinidad, turbidez y caudal del agua de los pozos que abastecen estas dos zonas y que desde enero de 2016 no son aptas para el consumo de boca, obligando al Ayuntamiento a realizar abastecimientos con camiones cisterna. Además, en febrero de 2016 el Pozo Carbó se tuvo que cerrar por contaminación del agua con amonio, un hecho que ya fue denunciado. Actualmente la mayoría de urbanizaciones disponen de conexión con la red.

La alcaldesa de Olivella, Marta Verdejo ha valorado esta obra como una apuesta para que todas las urbanizaciones del municipio tengan un buen servicio de abastecimiento de agua. Además, ha recordado que este problema ha supuesto un gasto de dinero importante para el Ayuntamiento porque hasta que no se lleve a cabo la obra, que próximamente se licitará, se han tenido que ir arreglando los problemas poniendo una planta de filtración para reducir la turbidez del agua y contratando camiones cisterna para llevar agua a las zonas afectadas.

A lo largo del trazado también se prevé mejorar la dotación de prevención de incendios del parque con la instalación de 5 hidrantes y una balsa para helicópteros.

Además, se aprovechará la canalización de las tuberías para llevar fibra óptica al casco antiguo y a la Plana Novella y con esta infraestructura también se podrá  beneficiar la gestión del Parque del Garraf.