El Ayuntamiento de Lleida ha iniciado esta semana la reposición de las placas de los espacios de Memoria Democrática en el Cementerio de Lleida y de la existente frente al solar que ocupaba el Liceo Escolar, las cuales han quedado dañadas por el paso de los años al estar ubicadas al aire libre.
Los departamentos de Derechos Civiles y de Salud Pública del Ayuntamiento de Lleida dan respuesta de este modo a una necesidad, ya que algunas de las placas informativas eran totalmente ilegibles, y a la demanda que las entidades de memoria habían hecho llegar al Ayuntamiento.
Salud Pública se ha hecho cargo de la reposición de cuatro placas en el cementerio. Dos en el exterior del recinto municipal y el resto en las dos puertas laterales de acceso. En la de la calle Almería, se informa de que en aquel lugar se fusilaron centenares de personas, condenadas en los consejos de guerra (1939-45), por haberse significado a favor de la República, antes de entrar sus cuerpos en el cementerio. En la puerta de acceso de la carretera de Tarragona, hay otra placa, que recuerda por dónde eran introducidas las víctimas del bando que fueron ejecutadas (1936-38) por rebelarse contra la legalidad republicana.
En el interior del recinto funerario, ya se ha procedido a renovar el panel informativo del departamento de San Miguel, quedando sólo los trabajos con el del departamento de San José, lo que está previsto realizar en las próximas semanas.
Por otra parte, esta semana, el servicio de Memoria Democrática de la Concejalía de Educación, Cooperación, Derechos Civiles y Feminismos se ha encargado de renovar el panel informativo que hay en la avenida Blondel, en el espacio que ocupó el Liceo Escolar. En el mismo se recuerda a las 250 víctimas mortales, una cincuentena de ellas niños y niñas, que ocasionó el bombardeo de la aviación fascista el 2 de noviembre de 1937. "Una violencia provocada por la intolerancia de los hombres y la brutalidad de la guerra".
