El Ayuntamiento de Lleida mantendrá el refuerzo al servicio de atención a los temporeros, ante la afectación de la tormenta de viento, lluvia y granizo que afectó anoche a la Horta de Lleida. La Paeria puso en marcha de forma inmediata un plan especial para poder atender a todas las personas que lo necesitaran. Un servicio que se mantendrá hasta que se conozca el impacto de la granizada sobre los niveles de ocupación en la Horta de Lleida, según ha explicado el teniente de alcalde y concejal de la Horta, Fèlix Larrosa.
Consecuencias de la granizada
Larrosa, que ha visitado esta mañana varias fincas afectadas por la granizada, ha explicado que anoche se abrió el Pabellón 3 de Fira de Lleida, donde está ubicada la oficina única de atención a los temporeros, para que se pudieran refugiar de la lluvia aquellas personas que duermen en la calle, aunque la solicitud fue muy baja. A pesar de ello, se seguirá reforzando los servicios de atención a los temporeros, ya que la tormenta puede haber liquidado la campaña en muchas fincas, lo cual repercutirá en la situación social de los trabajadores del campo. El teniente de alcalde Larrosa, que desde anoche ha estado en contacto con el delegado de Agricultura y el subdelegado del Gobierno central, con representantes de las diferentes partidas de la Horta, así como con los presidentes de la Comisión Territorial de la Horta y el de la Asociación de Empresarios Agrarios, ha visitado esta mañana algunas fincas para conocer el alcance de los daños en la cosecha y tener las impresiones de los agricultores afectados. En este sentido, el concejal de la Horta ha señalado que hasta la semana que viene las Administraciones competentes no tendrán la valoración definitiva de los daños, momento en que habrá que tomar decisiones. Larrosa ha avanzado que, si procede, desde la Paeria se pedirá la modificación del pago de los módulos fiscales, como se ha hecho en casos similares. Pero también ha puesto énfasis en el impacto de carácter social. "Hoy hay muchas fincas que ya no necesitan mano de obra para cosechar la fruta, por eso también hay que valorar el impacto en el nivel de ocupación por lo que queda de temporada".
A raíz de los contactos con los agricultores de la Horta de Lleida afectados por la granizada, Larrosa ha recibido la inquietud de éstos ante los criterios de peritaje que hacen las compañías de seguros en caso de siniestro, el cual debería ser objeto de revisión, ya que, según el grado de afectación de la fruta, hay algunos que se acepta como pérdida y otros no, a pesar de que en ambos casos este fruto no pueda ir a la comercialización