El Ayuntamiento de la Ràpita recurre al Supremo para intentar salvar del derribo el edificio Arriaz

28 de diciembre de 2017 a las 17:17h
El Ayuntamiento de Sant Carles de la Ràpita (Montsià) presentará un recurso ante el Tribunal Supremo (TS) en un nuevo intento de evitar el derribo del edificio Arraiz, un bloque de viviendas con 136 pisos y 136 apartamentos considerado ilegal después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) declarara nula, de pleno derecho, la licencia urbanística del consistorio rapitense para construirlo –ratificando así una sentencia de 2013 del contencioso administrativo 1 de Tarragona-. El TSJC también ha desestimado, este mes de diciembre, el recurso de apelación que el Ayuntamiento de la Ràpita hizo para intentar su legalización –presentando un incidente por imposibilidad jurídica o legal de ejecución de la sentencia que declaró nula la licencia-.
El consistorio puede apelar la última decisión del TSJC al Supremo, con un recurso de casación, y así ha sido acordado por los portavoces de los grupos municipales en la junta que celebraron este miércoles. El alcalde Josep Caparrós ha defendido que se han comprometido a "utilizar todas las vías legales para defender los intereses de los propietarios de las viviendas y del conjunto del municipio" y que recurrirán esta vía para evitar un derribo que "sería un duro golpe para los afectados y para toda la población".