El Ayuntamiento de la Ràpita ha comenzado a pintar, este sábado, pictogramas en los pasos de peatones para favorecer una movilidad más segura e inclusiva. La secuencia de pictogramas "detente, mira, coche detenido, cruza" hace que las personas con Trastornos del Espectro Autista sean capaces de descifrar el mensaje y puedan cruzar el paso de peatones de manera más segura. Esta iniciativa se suma a la adaptación de los comercios y equipamientos públicos del municipio con pictogramas en las puertas que se inició en noviembre del año pasado. Con estos proyectos, el consistorio pretende adaptar la Ràpita con elementos de accesibilidad cognitiva dirigidos al colectivo TEA. Así lo explica la concejala de Políticas Sociales e Igualdad, Oona Tomàs: "trabajamos para hacerles un mundo más accesible, favoreciendo su inclusión en la sociedad y fomentando su autonomía y autoestima". Por su parte, la concejala de Gobernación, Conxi Vizcarro, asegura que "además de hacerles el día a día más accesible, queremos sensibilizar a los rapitenses sobre qué es el TEA y las dificultades que tienen las personas que padecen el trastorno a la hora de socializar, comunicarse y comportarse". El Ayuntamiento pintará los pictogramas de color azul, porque es el color asociado al TEA, en los pasos de peatones de las zonas del municipio donde haya centros escolares y equipamientos deportivos. En esta iniciativa el Ayuntamiento de la Ràpita ha contado con el apoyo y la colaboración de la Asociación Trastorno Espectro Autista Terres de l'Ebre.
El Ayuntamiento de la Ràpita pinta pictogramas en los pasos de peatones
18 de octubre de 2021 a las 12:37h

Lo más leído