El Ayuntamiento de la Bisbal sacará adelante un proyecto piloto de movilidad en función de la demanda

22 de febrero de 2018 a las 11:54h

Los miembros del equipo de gobierno del Ayuntamiento de la Bisbal se han reunido este jueves con Kirill Blazhko, CEO de la empresa Tunnll, y Montse Solsona, miembro del Área de Investigación y Transferencia del conocimiento de la Universidad Politécnica de Cataluña-UPC, para sentar las bases del proyecto piloto de movilidad en función de la demanda que se estrenará en el mes de julio en la Bisbal.

El Ayuntamiento de la Bisbal del Penedès quiere evitar los transportes innecesarios, mejorar la movilidad de los bisbalenses y las bisbalenses y velar por el medio ambiente, ahorrando emisiones innecesarias de CO² y otros gases. Es por ello que ha decidido apostar por este nuevo sistema de movilidad en función de la demanda, que permitirá que solo se hagan los trayectos que los usuarios hayan solicitado previamente.

El servicio, que llegará a todos los barrios y urbanizaciones de la Bisbal, hará posible que los usuarios puedan coger el autobús desde cualquier punto del municipio mediante un aplicativo móvil que les permitirá solicitar el servicio de transporte a tiempo real. El sistema con el que funciona la app localizará a la persona y le marcará el punto al que deberá dirigirse para coger el bus y la hora aproximada de la llegada del vehículo. La app, que se podrá descargar de forma gratuita, será bastante intuitiva y fácil de usar y contará con un mapa real y actualizado de la Bisbal que, mediante algoritmos matemáticos, permitirá calcular la ruta más óptima para recoger a cada usuario en un máximo de 45 minutos. Así, durante las próximas semanas Tunnll confeccionará un mapa de la Bisbal en el que se incluirán todas las calles, pasajes, plazas, establecimientos comerciales y puntos de interés del municipio.

En cuanto a los establecimientos comerciales bisbalenses, estos también podrán beneficiarse de esta novedad, ya que si lo desean, podrán bonificar el ticket de bus a aquellos clientes que hayan cogido el transporte público para ir a comprar a su tienda, un sistema similar al que se emplea en otros municipios cuando bonifican los tickets de aparcamiento.

Durante la presentación de este jueves, Montse Solsona, miembro del Área de Investigación y Transferencia del conocimiento de la UPC, ha felicitado al equipo de gobierno por sacar adelante esta iniciativa y por "la valentía de usar tecnología para ayudar a los ciudadanos". Solsona también ha explicado que en España la Bisbal será el primer municipio en sacar adelante este sistema de movilidad inside en función de la demanda, ya que en un núcleo urbano, solo se ha probado en Suecia.

Kirill Blazhko, CEO de la empresa Tunnll, ha explicado el funcionamiento de la app a los usuarios y ha explicado que, para utilizar el servicio de autobús, será necesario disponer de un smartphone con la app instalada pero que, en caso de que haya personas del municipio que no estén acostumbradas a las nuevas tecnologías y no tengan la posibilidad de acceder al servicio mediante un teléfono de última generación, se podrán hacer excepciones para que estas personas puedan contactar con la centralita por vía telefónica y solicitar el servicio.

La alcaldesa de la Bisbal, Agnès Ferré, piensa que este sistema permitirá mejorar la movilidad de los bisbalenses y las bisbalenses y también beneficiará al comercio local, ya que la gente podrá elegir cualquier destino de la Bisbal con un solo 'click', sin necesidad de depender de terceras personas u horarios preestablecidos. También ha explicado que durante la prueba piloto, que comenzará en julio, habrá dos vehículos diferentes ofreciendo el servicio de transporte público.

Tunnll es una de las empresas que se encuentran en el edificio RDIT, del Parc Mediterrani de la Tecnologia del Parc UPC, en la incubadora del ESABIC, donde hay unas 40 startups que aprovechan las tecnologías punteras del espacio para aportar soluciones a la vida cotidiana, en este caso para mejorar la movilidad de los bisbalenses y las bisbalenses.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído