La Concejalía de Protección Animal está buscando personas que, de forma voluntaria, quieran colaborar para cuidar y sacar a pasear a los perros del refugio y en el control de las colonias de gatos.
El concejal, Rafel Gosalvez, ha explicado que el Refugio de perros tiene 14 jaulas y funciona como centro de transferencia. Si en un plazo de 21 días no ha sido reclamado por ninguna persona, se buscan alternativas como la adopción o la acogida. En este sentido, se están haciendo anuncios por Televisión El Vendrell con una ficha de cada perro para darles visibilidad y potenciar posibles adopciones. También se está valorando presentar estos perros a través de redes sociales específicas, ya que se ha constatado que, en muchos casos de pérdida de un animal, a través de las redes sociales de Policía Municipal se han podido devolver a sus propietarios.
En estos momentos, el Refugio acoge a 11 perros y la mayoría no tienen chip. Rafel Gosalvez ha manifestado que hay que concienciar mucho más sobre la importancia de poner un chip identificativo a los perros, ya que facilita el retorno de perros perdidos a sus propietarios y tener información si hay alguna incidencia relacionada con algún perro. En relación con esta cuestión, está previsto hacer un censo de los animales que, aparte de identificar perros, también servirá para hacer un mapa de la necesidad de zonas de recreo. Actualmente, hay 3 zonas de recreo: en Mas d'en Gual, en los Còdols y en la Muntanyeta. Antes de finalizar este año, se prevé habilitar 3 zonas en los barrios marítimos. Además, se hará una campaña de concienciación sobre las normas de uso de estas zonas.
Respecto a la tenencia de perros potencialmente peligrosos, el concejal ha recordado que existen unos requisitos que deben cumplirse y que en el SAC hay un modelo de instancia para la licencia de poder tener este tipo de animales.
Sobre las colonias de gatos, Rafel Gosalvez ha explicado que en todo el municipio hay una cuarentena de controladas, las cuales, próximamente serán identificadas mediante carteles. Sobre los alimentadores de gatos, en cada colonia hay una o dos personas que tienen el carnet para poder hacer esta tarea. En breve se hará una actualización de la base de datos de los carnets de alimentadores de gatos y se organizarán charlas dirigidas a estas personas. Por otra parte, se acondicionarán los espacios de las colonias de gatos donde se instalarán, por ejemplo, comederos elevados para que la comida no se deposite en el suelo dejándolo sucio y, también, para evitar la presencia de roedores.
El concejal también ha avanzado que de cara a 2018 está previsto realizar una Feria de animales con el objetivo de dar a conocer asociaciones animalistas y exponer todo lo relacionado con el ámbito de la protección animal.
Las personas interesadas en formar parte de la bolsa de voluntarios de la Concejalía de Protección Animal pueden llamar al teléfono 977 16 64 29.