Ante la explosión en la empresa IQOXE, en el polígono sur de Tarragona, que se produjo a las seis y cuarto de este martes por la tarde, el Ayuntamiento de El Morell denuncia que no recibió ninguna llamada informativa a pesar de ser uno de los municipios implicados en la emergencia.
El incidente, que ha dejado dos víctimas mortales y ocho personas heridas, se originó a causa de una deflagración en un depósito de óxido de etileno, lo que hizo que se activara el PLASEQCAT. Asimismo, desde la Dirección General de Protección Civil de la Generalitat de Cataluña, a través de las redes sociales inicialmente se recomendó el confinamiento preventivo en varios municipios, entre ellos El Morell, pero desde el consistorio morellense no se recibió ninguna comunicación por parte de los servicios de emergencia.
El alcalde de El Morell, Eloi Calbet, pone de manifiesto "el malestar que nos provoca el hecho de que nadie contactara con nosotros para explicarnos la situación", e indica que "tuvimos que ser nosotros los que llamamos al CECAT para informarnos". Asimismo, reivindica que "los ayuntamientos tenemos comunicación directa con el vecindario, y otras instituciones no. Una ventaja que debería aprovecharse en momentos como el de ayer".
En esta situación, desde el consistorio se constituyó el CECOPAL (Centro de Coordinación Operativa Municipal), donde se reunieron concejales y concejalas, los trabajadores y las trabajadoras que se encontraban en el Ayuntamiento en el momento del accidente, así como Manel Catalán, jefe del futuro cuerpo de vigilantes de El Morell, y también voluntarios de Protección Civil del municipio. Calbet explica que "nosotros utilizamos lo que teníamos al alcance, e informamos a nuestra población de que no era necesario el confinamiento tanto a través de las redes sociales como con la megafonía del vehículo de Protección Civil de que disponemos". En este sentido, tanto el alcalde como Catalán, agradecen "la implicación y colaboración de los voluntarios de Protección Civil".