El Ayuntamiento de Cambrils pondrá en marcha un proyecto de huertos municipales en 2018

26 de septiembre de 2017 a las 07:48h

El Ayuntamiento de Cambrils está trabajando para poner en marcha un proyecto de huertos municipales en 2018. Esta iniciativa responde a las peticiones surgidas desde la ciudadanía de los agentes sociales en dos de los procesos participativos realizados por el actual consistorio y que están recogidos en el Plan Estratégico y Plan de acción ICambrils Ciudad Inteligente y en el Plan Local de Inclusión y Cohesión Social.

Los proyectos de huertos municipales tienen como finalidad fomentar la cohesión social, la sostenibilidad ambiental y la soberanía alimentaria. El Ayuntamiento de Cambrils, con esta iniciativa, pretende reutilizar espacios públicos como huertos revitalizando zonas infrautilizadas y a la vez fomentar tanto la sostenibilidad y la mejora del entorno mediante la regeneración ambiental como la inclusión social de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Los huertos se plantean como una actividad terapéutica, educativa, de inserción sociolaboral y/o mejora de las condiciones de vida y el entorno mediante la actividad agraria.

Los beneficiarios El proyecto está enfocado a dar respuesta a dos perfiles de beneficiarios. Por un lado, está pensado para la capacitación de las personas en situación de vulnerabilidad y, al mismo tiempo, para hacer frente a la pobreza alimentaria. Por otro, los huertos se cederán a la ciudadanía en general que solicite disponer de un espacio destinado a la agricultura productiva dirigida al autoconsumo.

Además de las personas físicas, también se podrán beneficiar los centros educativos de Cambrils y las entidades que figuren en el registro municipal o den servicio al municipio y acrediten su solicitud para un uso de carácter pedagógico, terapéutico o social.

Actualmente, desde la Oficina Técnica de Inclusión Social, ya se ha concretado la ficha general del proyecto de los huertos solidarios, con el apoyo de la Comisión de Huertos Municipales de la Red en Red de la Diputación de Barcelona y un voluntario de la entidad del Banco del Tiempo de Cambrils.

Este trabajo que se está gestionando, ya se verá reflejado en las ordenanzas fiscales para 2018, que pasarán por el próximo Plenario municipal, donde ya se recoge la tasa para la utilización de los huertos municipales, que estará vinculada a un reglamento de uso. También se prevén bonificaciones para entidades, centros educativos y personas con riesgo de exclusión.

El Ayuntamiento está estudiando diferentes fincas donde se podría impulsar este proyecto. La previsión es empezar con unas veinte parcelas individuales y cuatro comunitarias, una parte de las cuales irán dirigidas a un perfil social concreto y las otras estarán abiertas a toda la población.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído