La alcaldesa de Cambrils, Camí Mendoza, y el concejal de Juventud, Eduard Pellicer, han presentado hoy las novedades en materia de promoción de conocimientos, hábitos y valores para combatir diferentes factores de riesgo en la salud de los y las jóvenes. Las acciones se enmarcan en el cuarto eje del Plan Municipal de Juventud de Cambrils 2017-2020.
El objetivo es promover la salud de la juventud con acciones que ayuden a evitar riesgos, defender derechos colectivos y luchar contra todas las causas de exclusión, convirtiendo a los y las jóvenes tanto en destinatarios de estas actuaciones como en agentes decisivos para su transmisión, difusión y amplificación en la comunidad.
Una de las principales novedades es el curso de gestión emocional "Haz un click" dirigido a jóvenes de entre 14 y 17 años que se ofrecerá cada jueves de 18 a 20 horas del 11 de enero hasta el 31 de mayo. El programa formativo gratuito se ha puesto en marcha este año para complementar el proyecto Akadèmia, impulsado por el Máster en Desarrollo personal y liderazgo de la Universidad de Barcelona, que a partir de este curso cubre la franja de edad de 18 a 23 años. La tercera edición de Akadèmia, que comenzará el próximo 25 de octubre, se presentará mañana miércoles, 18 de octubre, en el Ateneo.
Otra nueva acción son los talleres que ofrecerá el Punto de Salud en el Ateneo, un servicio que se puso en marcha el curso pasado. Así pues, este año, este espacio dirigido a los y las jóvenes se ampliará con una programación de sesiones de prevención mensuales titulada "Diálogos sin tapujos".
De este modo, el programa Salud y Escuela que desarrolla el Área Básica de Salud en los centros de enseñanza secundaria desde hace 10 años, también llegará al Ateneo Juvenil el último martes de cada mes. Además, el Punto de Salud continuará con las atenciones personalizadas para resolver dudas, problemas y demandas de la juventud los martes de 17 a 19 horas.
Durante la rueda de prensa, que se ha llevado a cabo en el espacio del Punto de Salud del Ateneo, también se ha dado a conocer la creación artística de la joven cambrilense Ariadna Roca, estudiante de medicina, que ha decorado una de las paredes de la sala a través de una beca de producción artística. Su dibujo también se ha utilizado como logotipo del Punto de Salud en los folletos que este año se repartirán a todos los alumnos de los institutos de Cambrils para promocionar el servicio.
Programación de "Diálogos sin tapujos" Las charlas irán a cargo de la enfermera del CAP de Cambrils Joana Abella y se centrarán en diferentes temas coincidiendo con el calendario de días mundiales. El programa ha sido diseñado en cooperación con el Área Básica de Salud (ABS) de Cambrils y el Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento.
31 de octubre: Consumo de alcohol 28 de noviembre: Relaciones de pareja 19 de febrero: infecciones de transmisión sexual 27 de marzo: salud sexual 24 de abril: actividad física 29 de mayo: tabaco 12 de junio: consumo de sustancias tóxicas