El Ayuntamiento de Cambrils conmemora el Día Internacional contra la Homofobia

15 de mayo de 2020 a las 15:21h

El Ayuntamiento de Cambrils conmemora el Día Internacional contra la Homofobia con la lectura virtual del manifiesto institucional por parte de la alcaldesa Camí Mendoza Merçè y la concejala de Bienestar, Derechos sociales y Salud, Helen Arcelin Zabal, que se compartirá el domingo en las redes sociales del Ayuntamiento y del área de Igualdad.

El Ayuntamiento también ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a hacerse una fotografía con el cartel conmemorativo de la jornada de este año, impreso, dibujado o desde la tableta u ordenador y compartirlo en las redes con el hashtag #LGBTIfobianiacasanialcarrer y en el caso de Twitter, con la dirección @lgbti_cat. El objetivo es crear una gran bandera irisada que muestre la fuerza colectiva de la sociedad contra cualquier forma de discriminación por razón de orientación sexual, identidad y/o expresión de género.

La campaña conmemorativa del Día contra la homofobia de este año se complementa con una cuña radiofónica informativa de los servicios de atención a las personas del colectivo LGBTI, que será emitida desde la programación ordinaria de Ràdio Cambrils y de un spot publicitario que el Gobierno de la Generalitat emitirá por TV3.

Con estas iniciativas el Ayuntamiento de Cambrils se suma al programa de actos impulsado desde el Gobierno de la Generalitat de Catalunya, el Consejo Nacional LGBTI y las entidades LGBTI y se adhiere a la declaración institucional contra la homofobia: la lesbofobia, la gaifobia, la bifobia y la transfobia.

De este modo, el Ayuntamiento Cambrils quiere estar presente en esta jornada de sensibilización, reflexión y denuncia contra las agresiones físicas, intelectuales y morales de las personas por razones de sexo. Al mismo tiempo, el consistorio muestra su firme compromiso en la garantía de los derechos de las personas LGBTI y la tolerancia cero ante la discriminación dando una respuesta firme a cualquier forma de injusticia y de violencia hacia las personas por su identidad de género o sus orientaciones sexuales y afectivas.

En la conmemoración de esta jornada, el Ayuntamiento apoya y reconoce a todas las personas que han sido perseguidas o que han sufrido discriminación o violencia por su identidad u orientación sexuales, aquí o en todo el mundo, y condenar todas las actitudes de rechazo, de prejuicio y de hostilidad contra lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales; apostando por el reconocimiento de la libertad y la igualdad entre todas las personas en una sociedad democrática y plural, y haciendo un llamamiento a todos los poderes políticos, instituciones, entidades y colectivos y a toda la sociedad civil para erradicar todo tipo de discriminación y violencia por razón de identidad de género o de orientación afectiva y sexual.

La Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 17 de mayo de 1990 eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. En conmemoración de esta efeméride, cada año, el día 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad contra la discriminación del colectivo LGTBI.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído