El Ayuntamiento de Altafulla y tres escuelas presentan el proyecto sobre vela escolar

19 de diciembre de 2017 a las 19:30h

El alcalde de Altafulla, Fèlix Alonso; el concejal de Educación y Deporte del Ayuntamiento de Altafulla, Jaume Sànchez; el presidente del Club Marítimo Altafulla, Xavier Garrote; los directores de las escuelas La Portalada y El Roquissar de Altafulla, Cristina González y Germán Martínez, y los presidentes de las Ampes de la Portalada y El Roquissar, Meritxell Tutusaus y José Juan González, respectivamente, han firmado esta mañana el convenio de colaboración que permite ofrecer el proyecto de Vela Escolar a los alumnos de 3º hasta 6º curso de Primaria de La Portalada y El Roquissar, con el apoyo de las Asociaciones de Madres y Padres (AMPA).

El proyecto de vela escolar hace llegar las actividades de vela que ofrece el Club Marítimo Altafulla a todos los niños y las niñas que estudian en las escuelas del pueblo. Se quiere conseguir que los alumnos del Roquissar y de la Portalada conozcan las técnicas de navegación a vela, tanto a nivel teórico como práctico.

Los objetivos del proyecto son fomentar el equilibrio, la orientación y la capacidad de observación y análisis de lo que sucede cuando se maniobra con el timón, o cuando se pilota la embarcación en rumbos directos; implicar el medio natural cercano como formativo; dotar a todas las escuelas de Altafulla de una herramienta didáctica complementaria que permita difundir el conocimiento del medio marino, mediante la práctica de la navegación a vela; implicar de manera directa o indirecta otras disciplinas que se van entrelazando como la educación física, la meteorología, las matemáticas (navegación sobre una carta, o cómo se monta un campo de regatas), la tecnología (taller de nudos, construcción de una embarcación de madera o fibra, construcción de una vela), la lengua materna o bien extranjera (nomenclatura en catalán y en otros idiomas), el medio ambiente (contaminación), entre otros aspectos.

Tal y como ha explicado el alcalde de Altafulla, Fèlix Alonso, "damos continuidad a las actividades de vela que hace nueve años que nuestros niños y niñas disfrutan del mar haciendo deporte", y ha sentenciado: "Es un orgullo hacer políticas de cohesión que amplían la calidad de vida del pueblo".

Concretamente, la metodología se divide en dos partes: El bautizo de mar, dirigido a los alumnos de 3º y 4º de Primaria, que consiste en una salida en catamarán colectivo con un monitor que guía la actividad y explica a los chicos y las chicas cómo se navega a vela.

Y otra, la actividad de vela escolar, dirigido a los alumnos de 5º y 6º de Primaria, que se divide en dos cursos, primero el que realiza el alumnado de 5º y posteriormente, el curso siguiente continúa cuando los alumnos realizan 6º, donde se amplían los conocimientos entorno a la navegación y se intenta, si las condiciones lo permiten, que los chicos y las chicas sean cada vez más autónomos y sigan sumando horas de navegación en los catsys y con los catamaranes colectivos.