El Ayuntamiento de Altafulla presenta la 3ª edición de Escena Altafulla
16 de julio de 2018 a las 10:20h
La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Altafulla ha presentado esta mañana, en la Villa romana de Els Munts, la 3ª edición del ciclo de teatro Escena Altafulla, que se celebrará el último fin de semana de julio, días 28 y 29. Inicialmente, la programación estaba prevista que comenzara el viernes 27 de julio, con los espectáculos "Com si fffós per tu" y "La comèdia dels errors", pero por cuestiones ajenas a la organización se han tenido que suspender a última hora. La presentación ha contado con el alcalde de Altafulla, Fèlix Alonso; la directora del Museo Nacional Arqueológico de Tarragona, Mònica Borrell; la concejala de Cultura, Montse Castellarnau, y la directora artística de Escena Altafulla, Anna Estrada. De este modo, el ciclo contará con cuatro espectáculos con artistas de primer nivel y, como novedad destacada en esta edición, de dos clases magistrales de escenas y monólogos, a cargo del prestigioso actor Geoffrey Colman, Director de Teatro del West End, Cine y Televisión, y Jefe de Interpretación de la Royal Central School of Speech and Drama de Londres, una de las escuelas de interpretación más reconocidas en el ámbito internacional. En este sentido, la directora de Escena Altafulla, Anna Estrada, ha invitado a la ciudadanía a participar como oyente de estas clases magistrales sobre Shakespeare, que se organizarán por primera vez por la mañana, porque dan sentido "al comportamiento universal, de lo que pasa en el mundo y por qué nos comportamos de esta manera", y al mismo tiempo, conocerán cómo trabajan actores profesionales. Los participantes realizarán un trabajo de escenas y monólogos de Shakespeare, en catalán, castellano o inglés. El objetivo del ciclo, tal y como ha expresado la concejala de Cultura, Montse Castellarnau, "es acercar el teatro de calidad a la mayor parte de la ciudadanía a precios asequibles y con espectáculos de entrada libre en la calle". Por eso, se han programado, como en cada edición, espectáculos en el Parque Voramar, de acceso libre; y de pago, en la Villa romana de Els Munts. En cuanto a las entradas, el precio es de 15 €, aunque si se adquiere más de una, se premia con bonificaciones que reducen la entrada a 10 €. Para la directora del MNAT, Mònica Borrell, "abrir este ciclo de teatro en la Villa romana de Els Munts enriquece la programación, y al mismo tiempo, la actividad propia del museo invirtiendo en la conservación del yacimiento y su divulgación". Para terminar, el alcalde de Altafulla, Fèlix Alonso, más allá de remarcar la calidad de los artistas y de todos los espectáculos, ha querido subrayar el recital de música del actor Alberto San Juan "España ingobernable", un relato de aquellas ocasiones en que el pueblo, los de abajo, la ciudadanía, la "chusma", se ha organizado en la calle para luchar por los derechos y las libertades públicas, desde la Segunda República hasta hoy. Para Alonso, "somos los herederos de esta gente que dejó su vida y su juventud en las prisiones y que durante estos años han sido olvidados". El ciclo de teatro cuenta con los espectáculos LLEPAFILS, de la Compañía Teatre al Detall - Jordi Palet); LA CABARETA, de Maria Molins y Bàrbara Granados, dirigido por Joan Maria Segurat); CONSEQÜÈNCIES, de la Compañía Moveo, y ESPAÑA INGOBERNABLE, con Alberto San Juan y Fernando Egozcue.