El Ayuntamiento de Altafulla delimita los Baños de Mar de la Villa romana de Els Munts para evitar la degradación del yacimiento arqueológico

14 de agosto de 2019 a las 12:24h

El Ayuntamiento de Altafulla ha delimitado los Baños de Mar de la Villa romana de Els Munts este miércoles 14 de agosto. La voluntad del consistorio con la actuación es evitar la degradación del yacimiento arqueológico, muy desconocido por los turistas e incluso por los mismos altafullenses, que a menudo transitan por la zona sin tener constancia de los restos romanos.

Se trata de una medida de urgencia que el área de Cultura de Altafulla ha optado por tomar esta semana al observar que muchos bañistas extendían la toalla encima o plantaban la sombrilla, y que las personas que recorrían el camino de ronda pasaban por encima. De hecho, el equipo de Gobierno ha visitado los trabajos que esta mañana se han llevado a cabo en la zona, y comprobar de este modo las necesidades del espacio a la hora de conservarlo y a la vez convivir con la actividad humana de manera respetuosa.

La actuación que concretamente se ha llevado a cabo consiste en el asentamiento de varias estacas de madera sobre el terreno, enlazadas entre ellas por una cuerda, la revisión de la señalización del camino de ronda y la construcción de una tapia en el búnker de la Guerra Civil adyacente al yacimiento para evitar que se acumulen escombros. Todo ello se trata de una mínima medida de conservación del lugar que complementa el panel informativo existente y que pretende ser un primer paso para la museización del espacio.

El co-alcalde de Altafulla, Jordi Molinera, de hecho, asegura que "ya se está trabajando en la elaboración de un proyecto mucho más ambicioso desde el Museo Nacional Arqueológico de Tarragona" (MNAT), que es quien gestiona el espacio que complementa la Villa de Els Munts. "La propuesta, el presupuesto que convendrá para ejecutarla o las fechas de cuándo podría ser son toda una incógnita aún", remarca Molinera, "pero lo que tenemos claro es que debemos preservar y difundir este atractivo cultural, histórico y patrimonial tan desconocido del municipio".

Por su parte, la concejala de Cultura de Altafulla, Gemma Maymó, destaca los Baños de Mar de Els Munts de Altafulla como "de los pocos que se conservan en plena línea de costa". De hecho, hay muy pocas villas romanas que dispongan de unas termas de mar en toda Hispania. "Unos Baños de Mar que dan un rasgo diferencial a la Villa romana de Els Munts", asegura la titular de Cultura, "un conjunto arqueológico que es único en la costa catalana por sus dimensiones y significado".

Los baños romanos de la playa de Altafulla formaban parte de la villa de Els Munts, construida a partir del siglo I dC. La estructura está situada a pie de playa, sobre una zona rocosa, prácticamente a nivel del mar. De los restos, destaca un espacio de planta rectangular que correspondería al caldarium. De esta parte de las termas se conserva un banco que servía para circular y poder sentarse. En otro de los muros se preserva una hornacina que, probablemente, alojaba una fuente o algún elemento escultórico. Del conjunto, también se conservan restos de pilares y otras estructuras subterráneas. Asimismo, los baños disponían de estructuras subterráneas para calentar el agua.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído