El Ayuntamiento de Altafulla aprueba un Presupuesto Municipal de unos 8 millones de euros para el ejercicio 2020

10 de diciembre de 2019 a las 08:17h

El Pleno del Ayuntamiento de Altafulla ha aprobado este lunes por la noche el Presupuesto General para el año 2020 que consolida una cifra de 8.047.445,45 €. Ha sido aprobado por los tres grupos que forman el equipo de gobierno, la Izquierda Independentista de Altafulla (L'EINA-ERC), el Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) y Ara Altafulla. Se abstuvieron los cuatro concejales de Alternativa Altafulla (AA), y los dos representantes de Junts per Altafulla. El concejal de Hacienda, Dani Franquès, ha destacado la concreción de las partidas presupuestarias con el fin de garantizar "la transparencia en las cuentas públicas y dejar claro en qué se invertirá el dinero". La cifra total se incrementa en unos 300.000 € a raíz de la entrada en vigor del nuevo contrato de la recogida de basuras, servicio mancomunado con el Consejo Comarcal del Tarragonès y que se eleva a los 1.086.000 €, y que ha obligado a modificar otras partidas. Otra de las novedades del Presupuesto de cara al próximo año es la recuperación de la partida destinada a la Participación Ciudadana, que estará dotada inicialmente con 5.000 €, que se destinarán especialmente a poner en marcha "una aplicación que garantice la absoluta participación de los vecinos y vecinas en el día a día de la gobernanza", ha detallado Franquès. En cuanto al capítulo de inversiones, el Ayuntamiento de Altafulla contará para 2020 con una partida de 163.945,20 €, la mayor parte de la cual irá destinada a la finalización de las obras de la Violeta con una cifra de 103.000 €. Estas inversiones se financiarán con los propios ingresos corrientes del consistorio, sin depender de financiación externa. Cabe recordar que el Ayuntamiento de Altafulla se encuentra en deuda cero, lo que le permitiría recurrir a la financiación externa en caso de que fuera necesario sacar adelante alguna inversión como es el caso del futuro Centro de Día. En cuanto al presupuesto de ingresos, los impuestos directos como el IBI siguen teniendo un peso importante alcanzando la cifra de 4.123.425 €, muy por encima de la tasa de basuras que se sitúa en los 800.000 € de recaudación. En cuanto a los gastos, el capítulo 1 de personal es el que representa más porcentaje en el presupuesto con una cifra que se eleva a los 3.992.212,70 €, mientras que el capítulo 2 de proveedores se sitúa en los 3.508.991,16 €.