En la última sesión plenaria, del pasado 31 de mayo, la Concejalía de Hacienda dio cuenta de la liquidación del ejercicio 2017 a partir de los informes de Intervención correspondientes. La diferencia entre los ingresos liquidados y los gastos efectuados por el consistorio en el pasado ejercicio dio un resultado positivo de poco más de 1,5 millones de euros que, tras aplicar las correcciones pertinentes, permitió cerrar el ejercicio con un superávit de 903.324 euros. Asimismo, se determinó que el remanente de tesorería disponible al cierre del ejercicio 2017 fue de 3.588.784,29 euros, un 90% superior al del cierre del ejercicio anterior. También se dio cuenta del cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y de la regla del gasto, que se alcanzaron de manera holgada. Por otra parte, el nivel de endeudamiento a final del año pasado quedó fijado en un 27,30%, muy por debajo de los límites fijados por la Ley de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. El concejal de Hacienda, Jordi Monfort, se muestra satisfecho, dado que "en los informes de Intervención se hace patente el rigor y la prudencia con que se elaboran y se ejecutan los presupuestos municipales" y destaca la importancia de mantener "un nivel de endeudamiento bajo a pesar de haber llevado a cabo una actividad inversora importante en los últimos años". Esta estabilidad de la economía municipal es una herramienta clave para la gestión pública. "Mantener un nivel de endeudamiento tan controlado nos permite emprender proyectos como el del nuevo Auditorio Municipal con más tranquilidad", concluye Monfort.
El Ayuntamiento de Alcanar cierra el ejercicio 2017 con un superávit de 903.324 euros
							08 de junio de 2018 a las 13:42h
			
                                    
            
                                                        
                Lo más leído