El Ayuntamiento completa el proyecto Reus Open Data con 50 conjuntos de datos reutilizables a disposición de la ciudadanía

14 de agosto de 2019 a las 09:00h

El Ayuntamiento de Reus ha incorporado 10 nuevos conjuntos de datos al portal Reus Open Data, completando así el proyecto digital iniciado en septiembre de 2016, y que pone a disposición pública un total de 50 conjuntos de datos que gestiona la administración local. Reus Open Data ofrece datos en formatos reutilizables y abiertos, respondiendo a los principios de transparencia y gobierno abierto.

El objetivo del proyecto es fomentar el uso y la reutilización de la información que tiene la administración, dar máxima transparencia a la gestión de los servicios públicos de acuerdo con la política de transparencia y buen gobierno. La herramienta facilita, por ejemplo, el control de la gestión presupuestaria municipal, a través de los datos publicados de los presupuestos iniciales y de seguimiento de ingresos y gastos, tanto del Ayuntamiento como de los organismos autónomos. Asimismo, se pretende que la información generada por el sector público municipal, a través de su reutilización, sea útil a personas y empresas en sus ámbitos de actuación y contribuya a la economía de los datos y a su crecimiento y la creación de puestos de trabajo.

El portal municipal de datos abiertos, que forma parte del Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Reus, ha finalizado la tercera fase de agregación de datos, con la publicación de los datasets siguientes:

  • Consumo de agua por barrios de Reus
  • Gestión en las oficinas de Atención del Ayuntamiento de Reus
  • Cita previa en las oficinas de atención del Ayuntamiento de Reus
  • Paro registrado en Reus por sexo.
  • Paro registrado en Reus por sectores productivos
  • Paro registrado en Reus por franjas de edad
  • Usos de Wi-Fi en los equipamientos municipales
  • Valores climatológicos diarios de Reus
  • Subvenciones otorgadas por el Ayuntamiento

El portal de datos abiertos del Ayuntamiento ofrece datasets que permiten hacer el seguimiento de los presupuestos municipales, ya que se han publicado los presupuestos iniciales de ingresos y gastos y el seguimiento presupuestarios de ingresos y gastos del Ayuntamiento, el Instituto Municipal de Formación y Empresa, la Agencia de Promoción de Ciudad, el Instituto Municipal Reus Cultura, el Teatro Bartrina y el Teatro Fortuny. Entre otros, también se han publicado datos sobre expedientes de multas iniciados por la Guardia Urbana, Ofertas de trabajo del sector público municipal y de empresas privadas de Reus, o Contratos administrativos y contratos menores del Ayuntamiento de Reus, entre otros.

El Portal de Datos Abiertos tiene una media mensual de 1.000 visitas y 115 usuarios diferentes. Durante este 2019 las páginas más visualizadas han sido: Seguimiento presupuestario de gastos del Ayuntamiento de Reus; Ofertas de trabajo; Población por barrio, edad, sexo y nacionalidad; Censo de actividades de la ciudad de Reus; Contratos no menores; Contratos menores; Elecciones Ayuntamiento de Reus.

El proyecto digital ha tenido un coste de 25.000 euros en los tres años, y ha contado con la participación del Ayuntamiento y las empresas municipales Reus Servicios Municipales —a través de la división Aguas de Reus—, y Reus Movilidad y Servicios.

Finalizado el proyecto inicial, el Ayuntamiento plantea ahora la ampliación del portal con la publicación de más conjuntos de datos, especialmente del ámbito territorial, con todos los servicios que actualmente ya están integrados en el Geoportal del Ayuntamiento; y también la formación y sensibilización a la ciudadanía y empresas en los beneficios de su uso. La voluntad de la concejalía de participación, Buen Gobierno y Servicios Generales es seguir trabajando en este sentido para ofrecer cada vez más datos en más ámbitos y fomentar su reutilización por parte de los agentes económicos y sociales de la ciudad.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído