El Ayuntamiento de Mollerussa ha reunido este martes a unas cuarenta personas vinculadas al turismo y al ocio en la última de las 5 mesas de trabajo que ha llevado a cabo dentro del programa (Re)ActivemMollerussa, que busca dar respuesta a las consecuencias provocadas por la emergencia social y económica causada por la Covid-19. Con esta mesa se cierra la primera fase del proceso participativo sectorial y presencial que se ha llevado a cabo y en el que han participado más de 150 personas. Las propuestas que se han recogido serán ahora valoradas y trabajadas en un grupo de trabajo más reducido con la voluntad de definir las líneas estratégicas a seguir. Las dos siguientes fases serán la de concreción del Plan de Acción y la de la ejecución del mismo en función siempre de la disponibilidad presupuestaria.
La mesa, que tuvo lugar en la sala polivalente de L'Amistat, permitió recoger un total de 29 propuestas, muchas de las cuales pusieron de manifiesto la necesidad de establecer estrategias comunes con la participación de la iniciativa privada y de la pública para potenciar el turismo en Mollerussa y en el Pla d'Urgell. Las propuestas se recogieron presencialmente, a través de la Junta de Portavoces, ya que el programa está promovido con la participación de todos los grupos municipales en el consistorio, y también gracias al proceso participativo abierto a toda la ciudadanía a través de la web www.mollerussa.cat y el correo reactivem@mollerussa.cat
Con esta mesa se inició el proceso de recogida de las propuestas que ahora serán valoradas y trabajadas en un grupo de trabajo más reducido con la voluntad de definir las líneas estratégicas a seguir. Las dos siguientes fases serán la de concreción del Plan de Acción y la de la ejecución del mismo en función siempre de la disponibilidad presupuestaria.
Este será también el proceso que se seguirá con las otras 4 mesas de trabajo que se han concretado para abordar los ámbitos social y de salud, económico, cultural y deportivo y el referente al sector del turismo y el ocio. De este modo, el calendario seguirá el día 16 con la mesa económica; el 18, para la social y de salud; el día 22 para la mesa del ámbito cultural y deportivo y se cerrará con la dedicada al turismo y al ocio el día 30 de junio.