El Ayuntamiento avanza en el proyecto de remodelación del Mercado de La Masuca

08 de julio de 2020 a las 08:36h

El Ayuntamiento de Igualada impulsa un proyecto de renovación del Mercado Municipal de la Masuca que ya dispone de un plan director. Así lo ha explicado este martes el concejal de Dinamización Económica, Jordi Marcé, que ha recordado todas las actuaciones que se han hecho o proyectado para situar el mercado en lo que ha denominado nueva centralidad y que incluyen el nuevo eje amable para los peatones que conectará la zona con el casco antiguo de la ciudad, la reurbanización de la plaza de la Masuca, las zonas blanca y naranja de estacionamiento, la próxima construcción del campus universitario de salud y de la conexión con la Ronda Sur, y la promoción de vivienda social. 

Todas estas actuaciones deben culminar, ha indicado Marcé, con el proceso de reforma del mercado. El concejal ha afirmado que "pensamos que ya es hora de poner en marcha este proceso, ahora que tenemos unas concesiones que finalizan el primer trimestre de 2023 y, por tanto, se puede abordar con tiempo". Marcé ha destacado que el equipo de gobierno "creemos en este mercado y la primera reflexión fue que queremos un mercado que aporte esta nueva centralidad, este efecto de llamada a la comarca", y ha recordado que cada año unas 750.000 personas pasan por las 48 paradas actuales de este histórico equipamiento. 

Marcé ha destacado que esta reforma se quiere hacer "con los paradistas, que son los actores principales de este reto" y ha anunciado que se ha constituido un equipo de trabajo formado por técnicos municipales que hace muchos años que trabajan con el mercado. El concejal ha explicado que antes del episodio de Covid-19 ya se había hecho una primera reunión informativa con los paradistas y que el jueves de la semana pasada se hizo un segundo encuentro, en el que se presentó un trabajo elaborado a partir de unas encuestas que se hicieron el julio pasado para que los propios paradistas expusieran sus expectativas. Entre los resultados más destacados se encuentra el hecho de que el 75% de los paradistas quieren continuar en La Masuca y ahora este equipo de trabajo debe definir en qué condiciones y con qué estrategia. El próximo paso consistirá en la realización, este verano, de entrevistas personalizadas con estos periodistas que han expresado su voluntad de continuidad para concretar las características del mercado del futuro. También se ha iniciado un estudio técnico de la actual estructura para valorar con detalle la utilidad y las características constructivas del edificio. A principios del año 2021 se prevé tener una propuesta económica del proyecto. 

 

La exposición de Marcé ha sido complementada por el concejal de Sostenibilidad y Movilidad, Miquel Vives, que ha recordado que, para favorecer la incorporación de nuevos paradistas al mercado interior de La Masuca, el Pleno Municipal aprobó, por unanimidad de todos los grupos, añadir a las tarifas actuales, que son la de final de concesión y otra anual, una nueva tarifa, con un precio muy ajustado que permite que cualquier emprendedor o comerciante pueda abrir fácilmente una parada en el mercado, con una licencia de un mes prorrogable a tres, rompiendo el obstáculo que puede suponer el pago de un importe inicial. Pasado este período provisional, el comerciante puede acogerse al régimen de licencias, que pueden ser de tres años hasta el fin de la concesión o renovarse anualmente.