El Ayuntamiento aprueba un nuevo Reglamento Orgánico Municipal

19 de junio de 2020 a las 10:29h

El Pleno del Ayuntamiento de Reus ha aprobado de manera definitiva este viernes, 19 de junio el nuevo Reglamento Orgánico Municipal (ROM), el documento que regula el régimen organizativo del Ayuntamiento y define el funcionamiento de los órganos municipales, así como el estatuto de los miembros de la Corporación. El nuevo texto modifica el reglamento vigente, que entró en vigor en el año 2003.

La redacción del nuevo reglamento se ha planteado como objetivo modernizar el contenido, y ajustarlo a los cambios legislativos que afectan a la organización y el funcionamiento de los órganos municipales; así como también a los cambios sociales y políticos que han puesto en la agenda municipal nuevos retos y exigencias.

En este sentido, el nuevo ROM presenta la administración municipal como la más cercana a la ciudadanía y, como tal debe ser más participativa y transparente en la toma de sus decisiones y en el rendimiento de cuentas de sus actuaciones. Asimismo, debe fomentar la igualdad entre hombres y mujeres dentro y fuera de sus estructuras organización, y debe implementar medios electrónicos de gestión y de relación con la ciudadanía, con el fin de buscar la máxima eficacia, interoperabilidad e inclusividad de sus actuaciones.

Para alcanzar estos objetivos, el nuevo ROM ofrece modificaciones respecto al anterior, como la referencia a la constitución, vigencia y finalización del mandato corporativo; y destacan las primeras medidas organizativas para la configuración del cartapacio municipal tanto de Alcaldía como del Pleno, así como una mención específica a los actos y acuerdos que no se pueden adoptar, una vez finalizado el mandato corporativo.

También se añade, como nuevo contenido, la regulación exhaustiva del estatuto de los miembros de la Corporación, clarificando y especificando la clasificación de derechos y deberes que les corresponden.

Igualmente, se hace mención a la organización municipal, actualizándola, e introduciendo una nueva estructura orgánica que distingue los órganos de gobierno de carácter decisorio de los órganos necesarios de carácter no decisorio, y por último, de los órganos municipales complementarios.

En cuanto al funcionamiento y régimen jurídico, se hace una exhaustiva regulación del régimen de sesiones, principalmente las plenarias, que por otra parte también se ve actualizado por la regulación más detallada de los medios de control y fiscalización que puede hacer el propio pleno sobre el resto de órganos de gobierno.

A lo largo del contenido, el nuevo ROM introduce los mecanismos y la regulación adecuada para hacer efectivos los principios de transparencia y buen gobierno, de igualdad efectiva entre hombres y mujeres, de acceso electrónico a la administración y de simplificación de la actividad administrativa. El ROM se complementa con el Reglamento de Participación Ciudadana, recientemente aprobado por el Ayuntamiento de Reus.

Modificaciones en el trámite de alegaciones El texto definitivo del reglamento incorpora modificaciones respecto al documento aprobado inicialmente el pasado 19 de noviembre, fruto de las novedades normativas y de las aportaciones en el plazo de exposición pública y de presentación de alegaciones. En este sentido, el nuevo texto incorpora el proceso de transformación digital de la administración y prevé la realización de las reuniones a distancia y por canales telemáticos de los órganos colegiados y de gobierno del Ayuntamiento.

Igualmente, se incorporan las recomendaciones y propuestas de mejora hechas por la Oficina Antifraude de la Generalitat en materia de transparencia y accesibilidad, publicidad de las sesiones de los órganos municipales, así como y relativas al estatuto de los cargos electos, como el régimen económico, la regulación de los conflictos de interés y el derecho de acceso a la información por parte de los cargos electos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído