El Ayuntamiento activa la fase de Alerta ante la previsión de ola de frío

27 de febrero de 2018 a las 10:29h
El Ayuntamiento de Reus ha activado la fase de Alerta del Plan de Protección Municipal ante las previsiones meteorológicas relacionadas con la ola de frío. La fase de alerta conlleva la localización de los miembros del Comité de Emergencias para que, en caso de que se considere necesario, reunirlos y poder tomar decisiones relacionadas con una posible activación en fase de emergencia del plan. El comité de emergencias está integrado por el alcalde, el concejal de Seguridad, el jefe de la Guardia Urbana, el director de Comunicación y técnicos responsables de los servicios municipales de Emergencias y Protección Civil, los Servicios Sociales, Urbanismo, Medio Ambiente, las Brigadas Municipales, Salud Pública, así como de la Asociación de Voluntarios de Protección Civil. La activación de la fase de Alerta del Plan de Protección Municipal ha sido comunicada a los Mossos d'Esquadra, el Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil, los Bomberos, así como al aeropuerto de Reus, Aigües de Reus, el Hospital de Sant Joan y Cruz Roja. Entre otros, también se ha comunicado a todos los centros de enseñanza de la ciudad. Dispositivo de prevención y de intervención del Plan Neucat El Ayuntamiento de Reus mantiene activado el dispositivo de prevención y de intervención del Plan Neucat en Reus, ante la llegada de la ola de frío prevista. El dispositivo cuenta con la implicación de la Guardia Urbana, las concejalías de Bienestar Social y de Vía Pública y el servicio municipal de Emergencias y otros servicios municipales. A principios de este año 2017, este dispositivo incorporó algunas mejoras a raíz de la colaboración con la Fundación Arrels para trabajar la atención a las personas sin hogar. La concejalía de Bienestar Social y la Guardia Urbana han reforzado el protocolo de acogida, intervención y seguimiento destinado a personas que se encuentren en la calle. Para realizar esta tarea, cuentan con la colaboración de voluntarios de diversas entidades sociales, que de forma habitual atienden a las personas sin techo o visitan a las personas con vulnerabilidad de la ciudad: personas mayores que viven solas y familias que viven en viviendas con condiciones desfavorables. Por otra parte, la concejalía de Vía Pública ya dio instrucciones a la empresa concesionaria del servicio de limpieza urbana para que no limpie los viales con agua y ha instruido al servicio municipal de jardinería para que suspenda el riego de fuentes y jardines. Se busca así evitar el riesgo de crear placas de hielo que puedan provocar accidentes. También ha coordinado la Brigada Municipal y la empresa concesionaria del servicio de limpieza para que se abastezcan de sal para distribuir en los viales públicos para evitar posibles heladas. Más allá de estas medidas concretas, el Ayuntamiento de Reus hace un llamamiento a las familias, en especial a las que cuidan de personas mayores y niños, a emprender las medidas de prevención particulares que sean necesarias. También recomienda precaución en los desplazamientos, tanto a pie como en coche. Asimismo, recuerda a la ciudadanía que cualquiera que detecte a una persona que se encuentra en una situación de emergencia con motivo del frío, puede llamar al teléfono de Servicios Sociales 977010034 o al 092 de la Guardia Urbana al 092.