El aumento de los daños de los jabalíes ha hecho avanzar la cosecha del maíz

08 de septiembre de 2017 a las 14:26h
Unió de Pagesos denuncia que el incremento de la acción de los jabalíes en los sembrados de maíz del Alt Urgell supone importantes pérdidas económicas para el campesinado, y le ha obligado a adelantar la cosecha para salvar al máximo la producción, a pesar de las pérdidas que implica almacenar un grano con el doble de humedad y la mitad de materia seca. El sindicato alerta de que en algunos casos los daños han afectado al 100% de la cosecha y que es necesario que se apliquen soluciones urgentes. El Alt Urgell mantiene unas ochenta hectáreas destinadas al cultivo del maíz. Según datos del Departamento de Agricultura, en 2016 se produjeron 652 toneladas, lo que supone un valor económico de unos 121.663 euros.
La fuerte sequía de este año afecta a la producción de alimento de los bosques que aprovechan los jabalíes, que, al no encontrar comida, entran masivamente en los campos de maíz. Unió de Pagesos denuncia que la situación causada por los jabalíes en el Alt Urgell es un ejemplo de los graves problemas que provoca, junto con los de otras especies, la fauna salvaje al campesinado de Cataluña. El sindicato valora la labor de los cazadores pero considera necesario que una vez iniciada la temporada de caza hagan un esfuerzo suplementario para controlar la población de los jabalíes en la comarca, para detener y prevenir los daños. Del mismo modo, es necesario que la Administración actúe con celeridad y eficacia a la hora de atender las peticiones del campesinado afectado y que se apliquen todas las medidas que permite la normativa, así como las previstas en el Plan de prevención de los daños y los riesgos originados por la fauna cinegética 2017-2018 de Agricultura. Unió de Pagesos recuerda que el campesinado afectado por estos daños puede presentar al Departamento de Agricultura la comunicación de daños para que haya constancia de los perjuicios, y que el sindicato tiene a disposición un modelo de comunicación. Para el sindicato, en la aplicación de las medidas previstas es necesario activar la declaración de la emergencia cinegética si los daños de los jabalíes superan los umbrales establecidos, tal y como prevé la normativa, y denuncia que el Departamento sólo la declara en época de veda. En este sentido, Unió de Pagesos considera que la emergencia cinegética debería estar vigente mientras los umbrales estén superados. Por ello, presentó un recurso de alzada en julio a la resolución de declaración de emergencia cinegética de Girona para que ésta no dejara de estar vigente durante el período de caza, ya que los umbrales de jabalíes siguen superando lo previsto en la normativa. La acción continuada de los jabalíes en los cultivos ya ha provocado que el campesinado de las comarcas de Girona haya dejado de sembrar maíz y girasol. Sólo en toda Girona, entre 2005 y 2016 se han perdido 2.000 hectáreas de maíz y 1.800 de girasol por estos daños.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído