El aula de músicas de la Tierra comienza el curso y celebra sus 20 años

12 de septiembre de 2018 a las 17:09h

El contrabajo, el flabiol y el sac de gemecs son los nuevos instrumentos que se podrán aprender a tocar este año en el aula de músicas de la Tierra. Y es que en octubre hará 20 años que comenzó la oferta de música tradicional en las Tierras del Ebro.

Como en las ediciones anteriores, los inscritos en el aula podrán asistir a clases individuales de acordeón diatónico, canto, dulzaina, guitarra, guitarras y guitarrones, gralla, percusión y tarota. Además, este año, como novedad, también habrá clase grupal de Combo. Otras de las especialidades que se impartirán en el aula de música tradicional y popular serán la danza, las asignaturas de contexto como el Folclore y el lenguaje musical y también las especializadas en la improvisación de textos y la improvisación melódica. "En el aula de música tradicional y popular no solo enseñamos repertorio e instrumentos tradicionales, sino que además, intentamos transmitir cómo esta música ha llegado. Se dice que la música es antes que los papeles, los papeles son un convenio para cómo transcribir la música y nuestros abuelos y abuelas, muchas veces aprendían a cantar y tocar instrumentos por transmisión oral, esto también intentamos reproducirlo", explica Arturo Gaya, coordinador y maestro del aula de músicas de la Tierra.

Este año, el número de personas que podrán inscribirse en el aula de músicas de la tierra se incrementa, serán 50 los alumnos que podrán realizar clases individuales de instrumento. Será una sesión de 45 minutos por semana y se pueden apuntar todas las personas mayores de diez años interesadas. "El perfil que tenemos es gente que quiere ampliar sus conocimientos de música, hay quienes ya se dedican a la música, músicos de otros ámbitos que quieren acercarse al ámbito de la música de raíz, maestros de escuela que se interesan, (...) también hay jubilados que piensan que ahora tienen tiempo para aprender música", apunta Arturo Gaya.

Todas las personas interesadas en aprender a tocar, bailar o cantar la música tradicional y popular de las Tierras del Ebro pueden inscribirse en el aula de músicas de la Tierra a través de la web www.lajota.cat. El plazo para apuntarse finaliza el próximo viernes 14 de septiembre.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído