El artista leridano Joan Pallé, finalista en los premios ACCA 2019 por su proyecto "Negativeland"

10 de marzo de 2020 a las 17:06h

El artista leridano Joan Pallé ha sido elegido como uno de los finalistas en la 36ª edición de los Premios ACCA 2019 (Asociación Catalana de Críticos de Arte), en su apartado de Proyecto artístico. Los galardones se entregarán este miércoles (19.00 horas) en el MACBA.

La distinción le ha sido otorgada a Pallé por la exposición 'Negativeland', un proyecto que ya le valió ser el ganador, en 2017, de la primera edición de la Bienal LARVA del Institut d'Estudis Ilerdencs y que posteriormente, comisariada por Anselm Ros, se expuso en la Sala Gòtika del IEI del 21 de diciembre de 2018 al 3 de febrero de 2019.

Ahora esta muestra ha sido nuevamente distinguida como finalista en los Premios ACCA, que reúnen a treinta finalistas repartidos entre seis categorías: Espacios e iniciativas, Educación, Investigación, Crítica de arte, Comisariado y Proyecto artístico. En esta última categoría, la de Proyecto artístico, Joan Pallé y 'Negativeland' competirán con 'Guillotina', de Lluís Hortalà, 'Kao malo vode na dlanu', de Mireia Sallarès, 'Panoramix (1993-2003)', de La Ribot-María José Ribot, y 'Planet Stories', de Allen Ruppersberg.

La lista de candidaturas finalistas se ha realizado con el apoyo de una comisión designada por la junta de la Asociación Catalana de Críticos de Arte y ratificada por la asamblea. Han formado parte de esta comisión de selección Mercè Alsina, Teresa Grandas, Olivier Collet y Maria Palau.

Esta distinción viene a dar un impulso a unos premios, los LARVA-Bienal de Artes Plásticas y Visuales del IEI, que quieren ser una ventana a las primeras oportunidades para artistas emergentes cuyo talento es susceptible de recibir un impulso. En el caso de Joan Pallé (Lleida, 1989), es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. En 2017 recibió un premio de artista residente en Fabra i Coats (Barcelona) a través del programa de residencia Sant Andreu Contemporani. Recibió una beca Erasmus para estudiar en la Universidad de Middlesex, en Londres, además de obtener ayudas a la producción del Centre d'Art la Panera, Roca Umbert Fàbrica de Creació, y una beca de residencia y producción de 'Homessesions', así como una ayuda de investigación de la Sala d'Art Jove (Generalitat de Catalunya) y el MACBA.

Su trabajo fue seleccionado para la Joven Bienal Europea y fue uno de los artistas seleccionados del proyecto Javelina, impulsado por el Centre d'Art la Panera y el IEI. Su obra se relaciona con la teoría crítica mediante el uso de imágenes visuales hegemónicas de manera irónica o subversiva e introduciendo referencias de la cultura subterránea.

En cuanto al proyecto 'Negativeland', se trata de un ejercicio estético que busca abrir grietas en la superficie del discurso dominante en la sociedad actual, marcado por un exceso de positividad que acaba convirtiéndose en una herramienta de control social. Joan Pallé lo hace a través de imágenes de negatividad, intensidad y violencia en un espacio público sobresaturado de positividad.