El artista leridano Casimiro Jover dona un cuadro de metal dedicado a Magí Morera i Galícia

23 de diciembre de 2018 a las 16:47h

El artista leridano Casimiro Jover ha donado este domingo a la Associació Amics de la Seu Vella una reproducción en metal de la lápida de mármol en homenaje al poeta Magí Morera i Galícia, que se encuentra en el claustro de la Seu Vella, al pie del campanario.

El cuadro, de un tamaño de unos 80 cm de alto por 60 cm de ancho, está hecho con cobre y latón e incluye, como en el original, el rostro del poeta y las letras del soneto Lo campanar de Lleida repujadas a mano. La diferencia con la obra original, que data del año 1912, es que el trabajo de Jover reproduce la lápida tal y como era antes de recibir los impactos de bala, que se pueden ver en la actualidad, y que datan de la Guerra Civil, que este año ha cumplido 80 años.

Casimiro Jover, de 89 años, ha querido hacer donación de esta obra a la Associació Amics de la Seu Vella como reconocimiento del trabajo que realiza la entidad en favor de la conservación, defensa y promoción del monumento emblemático de la ciudad de Lleida y contribuir también a la candidatura en favor de la declaración de todo el conjunto como Patrimonio Mundial.

Jover posee la carta de Maestro Artesano desde el año 1968, y en 1999 recibió la Medalla Francesc Macià del Mérito al Trabajo, y ha recibido diferentes premios por algunas de sus obras, como por ejemplo el tercer premio del Concurso Nacional de Artesanía, que se hizo en Madrid en 1971. Para realizar sus obras utiliza, entre otros materiales, chapa de hierro, latón y cobre. Uno de sus primeros trabajos, elaborado conjuntamente con operarios de los Talleres Badia, fue los cascos, corazas y escudos de los armados de Lleida, que se estrenaron en la Semana Santa del año 1944, y que actualmente aún lucen en las procesiones de la Sangre y de los Dolores. También es obra suya el farolillo que lleva la figura del monaguillo que está al lado de la estatua de Sant Jaume, instalado en el Peu del Romeu, y que sale en la procesión con su imagen cada 24 de julio.

En 2007 elaboró también un trabajo que conmemora el Día de las Ánimas de 1937, fecha del triste bombardeo de Lleida durante la Guerra Civil y de la destrucción parcial del Liceo Escolar.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído