La gastronomía y la agroalimentación de Tortosa y el conjunto de las Tierras del Ebro serán protagonistas, este fin de semana, en la sexta edición de Festast. El pabellón ferial de Remolins acogerá del 23 al 25 de marzo una feria que quiere remarcar la calidad de los productos de proximidad, así como de los cocineros que los transforman. En esta edición, Festast prestará una atención destacada a dos sectores clave de la gastronomía local: la pastelería, que centrará buena parte de las actividades de la jornada inaugural, y los arroces, protagonistas de la jornada del lunes, reservada a los profesionales del sector. Por un lado, quiere poner de manifiesto la importancia de la repostería y la pastelería. Lo ejemplificará con la presencia del pastelero Christian Escribà, propietario de la pastelería Escribà, de Barcelona, que además de ser el encargado de hacer la inauguración también ofrecerá una demostración por la tarde de pastelería de fantasía. A lo largo de todo el sábado, otros pasteleros y cocineros del territorio también elaborarán postres con un elemento en común: el chocolate. El mismo sábado por la noche, Festast incluye una masterclass sobre coctelería con representantes del territorio, y con la presencia del campeón del mundo con medalla de oro de Coctelería Clásica. El domingo, la vertiente culinaria contará con los primeros cocineros con estrella Michelin de esta edición: a las 18 h de la tarde tendrá lugar un showcooking con dos de los tres chefs con estrella de las Tierras del Ebro, Vicent Guimerà y Jeroni Castell, y con el cocinero del restaurante L'Ó, de Sant Fruitós de Bages, Jordi Llobet. Junto con estos, el lunes también habrá otros cocineros Michelin. En este caso participarán en la jornada reservada específicamente a profesionales, que estará centrada en el mundo del arroz. De este modo, el concejal de Promoción Económica, Comercio y Ferias, Emili Lehmann, ha explicado que se quiere aportar "una doble visión a este producto tan característico de nuestra casa: la que tienen los cocineros y productores de las Tierras del Ebro, y la que tienen otros representantes de fuera". Entre las actividades incluidas en este apartado destaca una mesa redonda con cocineros de Amposta, la Ràpita, Cocentaina, y representantes de la Cámara Arrocera del Montsià. También demostraciones de cocina a cargo de Kiko Moya, del restaurante alicantino L'Escaleta, con dos estrellas Michelin; de Josep Maria Castanyo, 'Xixo', del restaurante Malena, de los Gimenells (Lleida), con una estrella; y de Eduard Xatruch, con dos estrellas Michelin por los restaurantes Compartir (Cadaqués) y Disfrutar Barcelona. En cuanto a los días de apertura al público en general, sábado y domingo, el precio para acceder a la feria es de 3 euros, que incluyen una degustación y una bebida. En el interior del recinto también se podrán adquirir otros tickets, para poder degustar más platos. En la última edición, se sirvieron 11.000 degustaciones durante la feria. Paralelamente, también se han ampliado los talleres culinarios dirigidos a los más pequeños, que este año enseñarán a preparar una hamburguesa de arroz. Para poder participar es necesario reservar plaza a través de la web de la feria (festast.cat) hasta completar los grupos
El arroz y la pastelería centrarán este fin de semana parte del programa de la feria alimentaria Festast
20 de marzo de 2019 a las 09:53h
Lo más leído