El Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Cambrils, con la colaboración del Servicio Local de Catalán y de la Biblioteca Josep Salceda i Castells, ha organizado cuatro actividades en el marco del Año Pompeu Fabra, que se celebra en diferentes poblaciones de Cataluña coincidiendo con los 150 años del nacimiento del lingüista y gramático catalán más ilustre y los 100 de la publicación de la Gramática catalana.
Las actividades organizadas, que forman parte del programa de la Fiesta Mayor de la Inmaculada, cuentan con el apoyo del Consorcio para la Normalización Lingüística y de la Dirección General de Política Lingüística y el patrocinio del Servicio de Bibliotecas de la Generalitat de Cataluña.
El Año Fabra es un reconocimiento a quien fue un científico brillante, que codificó y modernizó la lengua y la hizo apta para los diversos estilos y funciones. La celebración hace especial incidencia en su aportación a la lengua, y también pone en valor el gran arraigo social de su figura y obra en toda Cataluña.
La primera actividad del Año Pompeu Fabra en Cambrils se llevará a cabo el próximo lunes, 3 de diciembre, a las 19 horas en el Ateneo Juvenil y será un monólogo del actor Òscar Intente para ayudar a entender la enorme dimensión de la figura de Pompeu Fabra. Este espectáculo servirá para inaugurar la exposición "Pompeu Fabra una lengua completa", que se podrá visitar hasta el día 16 de diciembre en el Ateneo Juvenil.
La tercera propuesta será el espectáculo familiar "Mestre Fabra, cazador de Palabras", que ofrecerá Clara Soler de la Compañía Peus Grossos, el lunes 10 de diciembre a las 18 horas en la Biblioteca Josep Salceda i Castells. El programa del Año Fabrà se cerrará el 12 de diciembre en la biblioteca con un monólogo interpretado por la actriz Rosa Cadafalch, que enlaza textos de escritores y poetas que han glosado la obra y la figura de Fabra.