El Alfa y Omega ya no forma parte del litoral de Torredembarra

15 de junio de 2018 a las 08:58h
La estructura Alfa y Omega, que desde el año 1999 acompaña a los bañistas de la playa de Torredembarra, se ha desmontado esta mañana y se llevará a un solar municipal (detrás del cementerio de la localidad) para analizar su deterioro y decidir qué medidas se tomarán sobre esta escultura. La primera vez que se notificó el deterioro del monumento fue el pasado verano 2017 y el Ayuntamiento pidió un informe para analizar la situación. El informe lo recibieron en febrero de 2018 y no presentaba muchas alternativas: la estructura está deteriorada y la parte que más lo está son las dos patas. Las coberturas de soldadura se han disuelto y el material con el que la estructura está hecha (acero corten), a través del informe que el Ayuntamiento pidió, "no es el material más adecuado porque no está dimensionado por los vientos y por el agua marina", ha declarado Valeriano Pino, concejal de Vía Pública y Mantenimiento. El deterioro de la estructura provoca que ésta sea un peligro para los bañistas. Por ello y con urgencia por la rapidez de la extensión de la oxidación del monumento, el Ayuntamiento de Torredembarra ha decidido sacarla del mar y llevarla a tierra para poder analizarla correctamente. "Las patas son prácticamente irrecuperables", ha asegurado el alcalde, Eduard Rovira. Y ha añadido: "El alfa (las patas) está muy afectada, el omega (la estructura de arriba) aún no lo sabemos". Después de analizarla, se decidirá qué hacer a continuación porque podría ser que no volviera al mar, si eso es lo que la gente decide. "Cuando sepamos el presupuesto, entre otras cosas, de la reparación y renovación; preguntaremos a la gente qué quiere hacer con el Alfa y Omega", ha explicado Eduard Rovira. Hoy en el puerto de Torredembarra, comienza la construcción de una pontona con grúa para poder sacar el Alfa y Omega de la playa. Un total de 10 personas, 3 de ellas de la brigada municipal, participarán en este desmontaje de la escultura. El coste de esta obra es de un total de 26.000 euros, que ya estaban planteados en el presupuesto municipal de 2018. Alfa y Omega El Alfa y Omega es una escultura de hierro construida por la empresa privada Schwart–Hautmont Construcciones Metálicas S.A de Vila-seca, tiene 12 m de altura y su peso inicial era de 10 toneladas. Una obra del pintor y escultor Rafael Bartolozzi que se inauguró el 10 de abril de 1999 en una jornada para celebrar el 20 aniversario de los municipios democráticos.