El alcalde de Tarragona participa en la Cumbre de autoridades locales del Mediterráneo Occidental en Montpellier

25 de abril de 2019 a las 10:24h

El alcalde de Tarragona, Josep Fèlix Ballesteros; el consejero de Servicios Centrales, Economía y Hacienda, Pau Pérez; y el consejero de Territorio, Josep Maria Milà, participan en Montpellier en la Cumbre sobre la Cohesión y Planificación en las ciudades del Mediterráneo Occidental. Tarragona es la única ciudad española invitada por el Gobierno del Estado a este encuentro, donde se tratan temas como las redes de movilidad de mercancías, información y comunicación, así como la gestión de recursos como el agua.

El alcalde de Tarragona, Josep Fèlix Ballesteros, explica que "la jornada de hoy nos ha permitido compartir con otras ciudades de 5 países europeos y africanos la experiencia de Tarragona en temas estratégicos como el Puerto y las sinergias que genera con la ciudad, así como los cruceros y el revulsivo que ha supuesto tanto desde el punto de vista económico como turístico". Y añade: "Esta cumbre es importante porque se han fijado en Tarragona como modelo de intercambio de experiencias en temas claves como el abastecimiento y redes de agua, el Puerto e, incluso, en la gestión de los Juegos Mediterráneos y la prueba es que Orán, la próxima ciudad que acogerá la celebración de este evento deportivo, copiará muchas cosas del modelo tarraconense".

En las jornadas también se ha debatido sobre la calidad y el rendimiento de las redes locales como claves de desarrollo sostenible (economía de recursos, economía circular ...); la cohesión social y territorial, así como la gobernanza colectiva entre los diferentes niveles de intervención internacional, nacional y local se convierte en estratégico.

"La clave de todas las ponencias y debate que se ha generado durante la cumbre -apunta el alcalde Ballesteros- ha ido en torno a la cooperación como motor de desarrollo de los territorios y la cohesión territorial. Es que, en definitiva, los grandes retos a los que nos enfrentamos actualmente en el área mediterránea es la necesidad de reforzar esta cooperación, compartir buenas prácticas, coordinando y agrupando medios, conocimientos y recursos para ponerlos al servicio de la cohesión y del desarrollo de los territorios mediterráneos".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído