El alcalde de Roda de Berà pide incrementar la presencia policial en el municipio

22 de junio de 2022 a las 18:39h

La sala de reuniones de Alcaldía de Roda de Berà acogió ayer una nueva sesión de la Junta Local de Seguridad. La reunión contó con la participación del alcalde Pere Virgili; de Marta Cassany, directora de los Servicios Territoriales de Interior; de Frederic Royuela, concejal de Gobernación del Ayuntamiento; de Antonio Gómez, jefe de la Policía Local de Roda de Berà; de Carlos Villagra, inspector jefe de la Policía Nacional de la Brigada Provincial de Seguridad y Protección; de Ramon Franquès, inspector jefe del Área Básica Policial del Tarragonès de los Mossos d'Esquadra; de Oriol Pascual, sargento jefe de Seguridad Ciudadana de la ABP del Tarragonès de los Mossos d'Esquadra; de Alfonso Casajús, comandante jefe de Operaciones de la Guardia Civil de Tarragona; de Joaquín Cruz, capitán jefe de la Compañía de Salou de la Guardia Civil; de Juan Antonio Sepúlveda, comandante del puesto de la Guardia Civil del Vendrell y de Ricardo Sánchez, presidente de la asociación de voluntarios de Protección Civil de Roda de Berà.

Durante la sesión, el Alcalde pidió a los representantes de los cuerpos policiales y fuerzas de seguridad presentes que trasladen a sus superiores la necesidad de invertir en más recursos humanos. "Desde el equipo de Gobierno del Ayuntamiento ya hace años que creemos que este es el camino, un mayor número de recursos humanos, aprovechando también todos los recursos tecnológicos que esta era nos pone al alcance, cámaras personales, cámaras fijas en la vía pública, lectores de matrículas, aplicaciones y otros, y al mismo tiempo modificar y modernizar la escasa legislación de la que somos competentes", aseguró Pere Virgili, destacando que la plantilla de la Policía Local se ha incrementado en seis agentes en el último año, hasta tener 33 efectivos a la espera de la incorporación de estas nuevas plazas.

Entre los temas incluidos en el orden del día, se hizo un balance de las acciones llevadas a cabo durante la pandemia y de las campañas efectuadas recientemente con la incorporación de las nuevas tecnologías en el ámbito de la seguridad. Durante los últimos cuatro años el Ayuntamiento ha hecho una inversión de más de 200.000 euros en este sentido, con la implantación de cámaras de vigilancia en diferentes puntos del municipio (12) lectores de matrícula (13) para el control de la seguridad ciudadana, o las cámaras personales que desde el mes de mayo llevan los agentes en el uniforme.

En cuanto al total de requerimientos de la ciudadanía, a través de llamadas, presencialmente o de oficio por parte de los propios agentes, se ha incrementado durante la anualidad 2021-22, hasta los 9.823 (+6.170), pero no las denuncias, motivo por el cual Antonio Gómez, jefe de la Policía Local, destaca la necesidad de denunciar todos los hechos. Por otra parte, se hizo un balance positivo de las cifras presentadas en cuanto a los hechos conocidos denunciados, los cuales en los últimos cinco años se han reducido en un 15,43%.

También durante el último año, efectuando una comparativa con el resto del territorio, en Roda de Berà se han reducido en un 1,63%, mientras que con datos de toda Cataluña, aportadas por Mossos d'Esquadra, los hechos conocidos se incrementaron en un 18,55%, y en la ABP del Tarragonès aumentaron un 8,63%.

Dando continuidad al Plan de Seguridad Vial, elaborado con el Servicio Catalán de Tráfico, y a las mejoras que el Ayuntamiento ha ido implementando durante los últimos años, se han conseguido reducir los accidentes de tráfico en un 73,7% y un año más no ha habido ninguna víctima mortal.

Durante la sesión también se habló de la colaboración entre los diferentes cuerpos de seguridad con competencias en nuestro municipio; y se efectuó una valoración de las inspecciones conjuntas que se efectúan con el cuerpo de Mossos d'Esquadra en la vía pública y en establecimientos en cuanto a las quejas vecinales, consumo de sustancias estupefacientes, ocupaciones de viviendas o plantaciones indoor. También se destacó la importante tarea que efectúa la Policía Local con la adhesión a las diferentes campañas del Servicio Catalán de Tráfico, siguiendo con el compromiso que tiene el cuerpo local con la seguridad vial.

Finalmente se programaron las actuaciones que se realizarán durante la actual campaña de verano.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído