El alcalde de Mataró visita las obras del CareCityLab

01 de diciembre de 2022 a las 19:11h

El alcalde de Mataró, David Bote, la concejala de Bienestar Social y Promoción de la Salud, Laura Seijo, y la concejala de Espacio Público, Equipamientos Municipales y Personas Mayores, Elizabet Ruiz, han visitado las obras del futuro centro de investigación e innovación en el ámbito sociosanitario de Mataró, el CareCityLab.

Durante la visita se ha hecho un recorrido por las instalaciones y se han explicado las intervenciones que se están llevando a cabo en los diferentes espacios para adecuarlos a las necesidades de las entidades socias del proyecto PECT. El CareCityLab acogerá las actuaciones del TecnoCampus, el Consorcio Sanitario del Maresme, la Fundación Hospital Sant Jaume i Santa Magdalena, la Fundación el Maresme y el Ayuntamiento de Mataró.Las obras, adjudicadas a la empresa Voracys SL, consisten en la reforma del local que ocupa los espacios de las plantas baja, primera y segunda del edificio del Passeig de la Marina, número 142 con un total de 1.298 m² y se basan en adecuar los diferentes espacios que configurarán el nuevo centro de investigación.El acceso principal al CareCityLab se realizará a través del porche existente de la planta baja, donde se situará el espacio de bienvenida y un nuevo núcleo vertical que comunicará las tres plantas. También, en esta planta se situará el espacio de ocio formado por una gran sala diáfana y una sala multi sensorial. En la planta primera, se distribuirán la mayoría de los espacios de uso compartido con diferentes formatos según la actividad a desarrollar: espacios de gran formato, espacios de consulta individual o box de trabajo totalmente equipados y un espacio de formación/aula-taller equipado con una cocina completa que funcionará como office-comedor. En la planta segunda, se han previsto espacios y salas de medio formato, destinadas a un uso compartido de estudio, formación y reunión. En esta segunda planta se disponen los espacios de simulación de consulta clínica, habitación y vivienda.Las obras incluyen actuaciones de mejora de eficiencia energética, mediante la instalación de placas fotovoltaicas para abastecer de energía eléctrica el equipamiento, la incorporación de un depósito de reaprovechamiento del agua de lluvia para abastecer los inodoros, protecciones solares para minimizar la incidencia de la radiación solar y consecuentemente el ahorro energético en climatización.

Las obras, adjudicadas a la empresa constructora Voracys SL por un presupuesto de adjudicación de 1.763.591,68 €, está previsto que finalicen en noviembre de 2023.El contrato está cofinanciado por la Generalitat de Catalunya en el marco del Proyecto de Especialización y Competitividad Territorial (PECT) de «Mataró-Maresme: ecosistema de innovación para las ciudades cuidadoras».El CareCityLab quiere convertirse en centro de referencia en el territorio para la investigación e innovación en el cuidado, la atención y la mejora de la calidad de vida de los colectivos con mayor vulnerabilidad y fragilidad, como las personas mayores, con dependencia, cronicidad o personas con discapacidad. En él se llevarán a cabo acciones de sensibilización y transferencia de conocimiento en el ámbito del envejecimiento activo y la atención a las personas con situación de fragilidad.

Sobre el Proyecto PECTEl proyecto PECT «Mataró-Maresme: ecosistema de innovación para las ciudades cuidadoras» tiene como objetivo desarrollar e implementar en el territorio modelos y soluciones innovadoras de acompañamiento al envejecimiento activo y a la atención a las personas en situación de fragilidad, dependencia, cronicidad o discapacidad, mediante procesos de investigación, desarrollo tecnológico y generación y transferencia de conocimiento entre otros agentes implicados, como base para la creación de empleo y actividad económica de alto valor añadido.