El alcalde Àngel Ros da la salida a la Vuelta Ciclista Internacional de Lleida

08 de junio de 2018 a las 16:30h

El alcalde Àngel Ros ha dado esta tarde el pistoletazo de salida a la 61ª edición de la Vuelta Ciclista Internacional de Lleida, la más participativa de su historia, que ha empezado a rodar en la avenida Francesc Macià, en la primera de las tres etapas de la ronda, que durará hasta Tremp a los 120 deportistas inscritos en 20 equipos. La Vuelta, que finalizará el domingo en la Seu Vella, tras recorrer 400 kilómetros y superar varios puertos de montaña, ha presentado a los equipos participantes, tres de ellos de Holanda, Portugal y Andorra, en un acto que ha tenido en la plaza Paeria, minutos antes de iniciarse oficialmente la carrera, y al que han asistido el alcalde; la concejala de Deportes, Montse Parra, y el director de la Vuelta, Sergi Escobar. La prueba, puntuable para el ranking nacional y reservada a las categorías élite y sub-23, fue recuperada en 2014, tras 6 años de no celebrarse, gracias a la política del gobierno municipal de impulsar el deporte en todas sus vertientes y trabajar para hacer de Lleida escenario de las competiciones deportivas más importantes a escala internacional, según ha señalado el alcalde. Àngel Ros también ha destacado el atractivo que tiene esta cita deportiva, por el recorrido que hace entre la llanura y la montaña, y el hecho de que promociona la práctica del ciclismo a la vez que proyecta las tierras de Lleida. En este sentido, ha valorado también la llegada del último día, que un año más se realiza en el conjunto monumental de la Seu Vella, previa subida por la calle Cavallers, que ya es un "clásico". El paer en cap ha puesto de relieve el esfuerzo de los agentes implicados y también el que ya se ha hecho para recuperarla, ya que el Ayuntamiento de Lleida es el primer patrocinador de la carrera que organizan el club Esportiu Speed ​​Republik y la Federación Catalana de Ciclismo. La 61 Vuelta a Lleida consta de 3 etapas: Día 8: Lleida-Tremp, de 131 km; Día 9: Tremp-Tremp, de 164 km, y Día 10: Lleida- Seu Vella, con 104 km. Esta última etapa que promete espectáculo y emoción hasta el último momento, ya que la subida hasta el Turó de la Seu ha sido en los últimos años determinante para la clasificación final, ya que el podio se ha decidido en los últimos metros del ascenso. Entre los 20 equipos participantes, cuatro más que en 2017, figuran los más relevantes de la categoría. De este modo, encontramos el cántabro Gomur Liébana, el madrileño Esteve PC Eduardo Chozas, el Gsport Valencia Esport Wolfbike, el Corvi-Totnet de Terrassa, el navarro Quick Step Telco'm Gimex, el castellonense Ulbsports Natural Greatness, los combinados del País Vasco Lizarte y Ampo, el alicantino Mutua de Levante-Ginesta, los tarraconenses del Controlpack- Sixs Badia y el Compack (en este último compite el leridano Arnau Solé), el Portet Instalaciones Goufone de Vic y el murciano Pemoy. Los últimos ganadores de la Vuelta Ciclista Internacional de Lleida han sido Nicolas Sessler (2017), Òscar Linares (2016), Artem Samolenkow (2015) y Adrià Moreno (2014).

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído