Los votos de los cuatro concejales del Partido de los Socialistas (PSC-JpS-CP) y los tres de Esquerra Republicana (ERC-AM) han convertido esta mañana al republicano Jordi Vinyals de nuevo en alcalde de la Selva del Camp. El acuerdo entre ambas formaciones revalida el proyecto que ya se estableció hace cuatro años en el municipio y que las ha llevado a goJoredi Vinyalsbernar en coalición a lo largo del último mandato.
Los detalles del acuerdo de gobierno prevén que Vinyals ocupará la alcaldía durante el primer año de mandato, cediendo a continuación el liderazgo municipal durante dos años al cabeza de lista socialista, Josep Masdeu, el cual se prevé que devuelva la alcaldía nuevamente a los republicanos para el cuarto año de gobierno.
El nuevo alcalde ha destacado durante su parlamento la necesidad de trabajar en beneficio del pueblo y de sus personas, remarcando la tarea realizada a lo largo del último mandato por un equipo del que ha valorado sobre todo "el compromiso y el buen entendimiento" más allá de las siglas y de los colores de cada partido. En esta misma línea, Vinyals también ha anunciado la creación de una nueva concejalía de Igualdad, Transparencia y Participación Ciudadana, además de repasar algunos de los proyectos que se esperan completar en los próximos años, como la ampliación de la residencia de ancianos, los nuevos programas de vivienda, la ampliación de los proyectos educativos y sociales, la creación de un teatro de uso público o el fomento de las acciones medioambientales.
Aparte de ERC, también han presentado candidatura a la alcaldía Junts per la Selva y CUP-AMUNT, que entra por primera vez en el consistorio selvatano. Josep Maria Puig (JxS) ha lamentado que no se haya facilitado a su formación crear un gobierno soberanista con ERC y la CUP que dejara fuera del poder al PSC; mientras que Inès Fort (CUP) ha anunciado una oposición constructiva y una nueva manera de hacer política en el Ayuntamiento, además de recriminar a los socialistas su posicionamiento en la aplicación del 155. Finalmente, Josep Masdeu y Enric Roberto, como portavoces del PSC y de ERC, respectivamente, han valorado la mayoría de izquierdas que forma su coalición, el compromiso de ambos partidos de trabajar por un proyecto municipal similar y también que las urnas hayan validado el acuerdo y el proyecto de gobierno que compartieron durante el último mandato.