El actor Luis Zahera, pregonero de las Fiestas de Sant Pere 2023 en Gavà

14 de junio de 2023 a las 16:12h

La Fiesta Mayor de Sant Pere llegará a Gavà del 28 de junio al 2 de julio. La programación, elaborada con la participación e implicación de las entidades locales, amplía las actividades respecto al año pasado con propuestas musicales, artísticas, lúdicas, de cultura popular y tradicional, además de familiares e infantiles, para los jóvenes y para las personas mayores.

La alcaldesa en funciones de Gavà, Gemma Badia, ha presentado hoy unas fiestas que darán oficialmente el pistoletazo de salida con un pregonero de lujo: el actor Luís Zahera. El intérprete, ganador de dos Goyas por El Reino y As Bestas, dará la bienvenida a la Fiesta Mayor y presentará su espectáculo “Chungo”, que próximamente traerá a Gavà.

Gemma Badia ha explicado que “serán unas fiestas que contempla mucha actividad musical, múltiples propuestas encabezadas por Sidecars y OBK, con las que queremos llegar a todos los públicos. Además de la amplia oferta musical, la cultura popular también será uno de los ejes de nuestra Fiesta Mayor, así como actividades para niños y para las personas mayores”.

La alcaldesa ha remarcado que la Fiesta Mayor de Sant Pere también será un ejemplo de diversidad y respeto al coincidir con la programación “Gavà con Orgullo”, y ha hecho un llamamiento a “pasarlo muy bien, a encontrarnos en las calles y disfrutar de una fiesta de todos y de todas desde la convivencia y el civismo”.

 La música, elemento protagonista

Los cabezas de cartel interpretarán sus éxitos en la plaza de Francesc Macià: Sidecars (viernes 30, 23.30 h) y OBK (sábado 1, 23 h).

El parque de la Torre Lluc acogerá los conciertos de Hotel Cochambre (día 28, 21.15 h) y Tela Marinera, así como la cantada de habaneras que pondrá el punto final a la Fiesta Mayor de la mano de Gats Vells (día 2, 22.30 h).

Las propuestas musicales no terminan aquí. Las noches del fin de semana, la pista de Can Tintorer acogerá el ciclo de conciertos de la Escena Local Musical, con diferentes bandas y formaciones de Gavà. Tampoco faltará el concierto tributo, este año con The show must go on, que traerá los grandes éxitos de Queen, ni el concierto familiar, con Dàmaris Gelabert que celebra los 25 años de carrera.

También en el apartado musical, el grupo local Cash Caravan actuará antes y después del Castillo de Fuegos en la playa del viernes 30, mientras que Julieta será el cabeza de cartel de la segunda edición del Gavà Beach Festival, también en Gavà Mar.

El Gremio de Restauración de Gavà también se unirá a la fiesta con una nueva edición del Bars & Rumba, con conciertos en las terrazas de algunos de los establecimientos asociados.

Escaparate de la cultura popular

La cultura popular y tradicional estará muy presente en la Fiesta Mayor con el preludio del Encuentro de gigantes el domingo 25, tal y como ha destacado la teniente de alcaldesa del Ámbito de Acción Social, Ciudad Educadora y Cultura, Ester Zamorano. “La Fiesta Mayor estará repleta de propuestas de calidad para todos los públicos, de pequeños a grandes, para que todo el mundo pueda participar”, ha afirmado.

Este año, el Brumot, el león de la Compañía General del Fuego que saca fuego por las mandíbulas, será el gran protagonista con motivo de sus 25 años. Lo será tanto en la plantada de dragones y bestias de Fuego como, evidentemente, en los Correfocs, que irán precedidos de la tabalada.

El Oficio del Patrón con las interpretaciones de la Coral Sellarès, la Diada Castellera, la Cercavila Xerinolis, las Matinades de los Grallers l’Anguila, el Encuentro de Encajeras, las muestras de casas regionales, junto con el Envelat - donde de la mano del Esbart Brugués se bailarán los tradicionales bailes de fiesta mayor-, serán otras de las actividades que se sucederán durante los cuatro días de Fiesta.

Fiestas orgullosas

La Fiesta Mayor también acoge la programación “Gavà con Orgullo”, donde destaca la celebración de la Fiesta Multicolor, la segunda feria LGTB de Gavà, el viernes 30. Organizada por la Comisión LGTB de Gavà con la colaboración del Ayuntamiento y entidades y artistas locales,

La concejala delegada de políticas de Igualdad y LGTBI, Alba Riba, destaca como, desde el Ayuntamiento “se ha querido aprovechar la coincidencia de la celebración del Orgullo LGTBI con la Fiesta Mayor para crear espacios inclusivos y respetuosos con esta comunidad. Por eso, se dará continuidad a celebraciones como la Feria Multicolor, pero también habrá novedades, como la Carrera de Tacones, abierta a todo el mundo”.

La Fiesta se distribuirá en tres bloques: el artístico- con paraditas de arte y pinta-caras drag queen-, de entretenimiento –con concierto, dj’s, performances, stand donde autoras y autores de libros de temática LGTB podrán vender y firmar sus obras, y una exposición-, y el bloque gastronómico.

“Gavà con Orgullo” también incluirá el Impro show Orgullo LGTB, espectáculo de improvisación cómica, también el día 30, así como el Holly LGTB de la mano de los Castellers de Gavà, la mañana del domingo 2.

Cine, exposiciones, danza y pintura, propuestas para las personas mayores y para los más pequeños, y competiciones deportivas completarán unas fiestas de Sant Pere que también incluirán una nueva edición del Phonofestival –el festival de cultura urbana- y actividades en la Unió de Cooperadors, en el Museo y en el Parque Arqueológico Minas de Gavà.

El cartel

El cartel de la Fiesta Mayor de Sant Pere 2023 traslada el dinamismo y la gran variedad de actividades que la caracterizan, a través del color y las formas. En definitiva, movimiento y colores, en representación también de una fiesta diversa.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído