El próximo 30 de septiembre finaliza el plazo para participar en el XXXI Premio de Periodismo Mañé i Flaquer en sus modalidades de Periodismo Turístico y Comunicación Local.
Los cambios que incluyen las bases implican las dos modalidades. En el ámbito de Comunicación Local, el tema se amplía más allá de Torredembarra y los trabajos periodísticos podrán tratar sobre Torredembarra o el Baix Gaià (siempre que la Torre salga suficientemente referenciada). La concejala de Cultura, Núria Batet, ha explicado que con esta modificación se pretende lograr una mayor participación y, al mismo tiempo, reafirmar la capitalidad de este ámbito geográfico.
En el ámbito de Periodismo turístico, el premio mantiene los 6.000 € en metálico y se añade el compromiso del Ayuntamiento de encargar al ganador/a un trabajo periodístico remunerado sobre Torredembarra para ser publicado en un medio de comunicación de ámbito catalán. Sobre esta novedad, el responsable de comunicación y relaciones externas de Repsol en Tarragona, Josep Bertran, ha resaltado que Torredembarra podrá ir contando con una serie de trabajos periodísticos de profesionales de prestigio que proyectarán el municipio de manera global.
Durante el acto de presentación, el alcalde, Eduard Rovira, ha agradecido a Repsol como patrocinador y al Colegio de Periodistas como colaborador la voluntad de ambos de mantener su complicidad con el Ayuntamiento de Torredembarra en la organización del Premio de Periodismo Mañé i Flaquer.
La presidenta de la Demarcación de Tarragona del Colegio de Periodismo de Cataluña, Coia Ballester, ha resaltado que hay pocas convocatorias como la torrencana y que hacen falta más porque ayudan a reforzar y dar más valor al trabajo de los periodistas.
Categorías del premio
Comunicación local
Temática: Torredembarra o el Baix Gaià (siempre que Torredembarra salga suficientemente referenciada) en cualquiera de sus aspectos: histórico, económico, social, cultural, turístico, patrimonial, etc.
Dotación: 2.000 €
Periodismo turístico
Temática: Turismo en cualquiera de sus ámbitos. Se admiten trabajos relativos a cualquier lugar del mundo.
Dotación: 6.000 €
El Ayuntamiento encargará un trabajo periodístico remunerado sobre Torredembarra al ganador/a para ser publicado en un medio de comunicación de ámbito catalán.
Participación
Podrán concurrir artículos o reportajes firmados con nombre o con seudónimo y publicados en la prensa diaria, periódica o especializada, portales informativos en Internet o emitidos por radio o TV, entre el 1 de septiembre de 2017 y el 31 de agosto de 2018. Plazo de presentación de trabajos: 30 de septiembre de 2018.
Miembros del jurado
Coia Ballester (presidenta de la Demarcación de Tarragona del Colegio de Periodistas de Cataluña), Jordi Farré (director de la Cátedra Internacional URV/ Repsol de Excelencia en Comunicación), Josep Maria Girona (exdirector de SER Catalunya, colaborador del Diari de Tarragona y uno de los socios fundadores de Canal Reus TV), Juan Navarro, director de Comunicación de Repsol, y Sergio Vila-Sanjuán (coordinador del suplemento Cultura/s de La Vanguardia. Premio Nadal 2013).