El 30 de noviembre y 1 de diciembre vuelve la Feria de Santa Llúcia de Canyelles

18 de noviembre de 2019 a las 16:30h

El Ayuntamiento de Canyelles ultima ya los últimos detalles de la decimoséptima edición de la Feria de Santa Llúcia. El evento que abre la puerta a la Navidad y que tendrá lugar en la villa durante el fin de semana del treinta de noviembre y el uno de diciembre, ha sido presentado a cargo de la alcaldesa del municipio, Rosa Huguet.

Más de trescientas cincuenta paradas de productos navideños, tradicionales, de jardinería, artesanía y alimentación llenarán el casco antiguo del municipio de Canyelles, en la que es una de las ferias de Navidad más importantes de todo el territorio catalán.

La presencia de una exposición dedicada a Harry Potter en el interior del castillo o la ubicación de "El Bosque de las Ilusiones" en sus jardines, son dos de las principales novedades de este año que por primera vez en toda la historia de la Feria, dan vida al recinto fortificado.

Sin embargo, la totalidad en el uso de la madera en casi todas las paradas, la muestra de oficios artesanos en el Artífex, el espacio tranquilo habilitado para madres y niños en el interior del ayuntamiento, o el servicio gratuito de autobuses desde Vilanova i la Geltrú, Sitges, Sant Pere de Ribes y Vilafranca del Penedès, forman parte de la larga lista de novedades que se podrán encontrar en esta edición sin pasar por alto los actos más emotivos y tradicionales como son la entrega del tió a los recién nacidos del municipio, la entrega de la carta de reyes al Paje Vibó o el reconocimiento al escudellaire de honor con la entrega del cucharón de madera.

Aún en el marco de las actividades navideñas del municipio y de la Feria, la alcaldesa ha anunciado que desde este jueves, la villa ya comenzará a lucir parte de su decoración navideña con la inauguración del belén del consistorio y el belén del Casal; este último, el más grande y automatizado del municipio, que, además, colabora con la jornada solidaria de la Maratón de TV3. En el mismo sentido, Huguet ha agradecido la labor que se realiza desde el Colectivo Dona y el Grupo de Sabios como principales impulsores del evento.