El 2º Premio de Arte Contemporáneo Fundación Privada Reddis ya tiene ganadores

27 de abril de 2018 a las 15:15h
El Museo de Reus, situado en el raval de Santa Anna, acoge la exposición de los 12 finalistas del Premio de Arte Contemporáneo Fundación Privada Reddis, que incluye las piezas de Alexandra Garcia y de Albert Gironès, ganadores de la convocatoria de este año. La muestra, cuyos trabajos giran en torno a la temática de este año, que es el paisaje, se podrá visitar hasta el día 26 de mayo. Màrius Domingo, comisario del Premio de Arte Contemporáneo, explicó que los artistas que se han presentado este año cuestionan con su trabajo «qué relación tenemos, establecemos o generamos con el paisaje entendido desde un ámbito general. Hay muchos tipos de paisajes: el que se entiende como el clásico paisaje de la naturaleza, el paisaje interior, el paisaje de internet o de vídeo, o el paisaje de los móviles». El jurado del premio, formado por el galerista Ramon Sicart, el artista Manel Margalef, la directora del centro de arte La Panera de Lleida, Cèlia del Diego, y el comisario independiente David Armengol, seleccionó las 12 obras que se exponen de entre las 38 candidaturas presentadas. Alexandra Garcia Pascual, nacida en Barcelona en 1983, se ha llevado el primer premio, valorado en 5.000 euros, por la pieza «Postales negras». Y, por su parte, el artista Albert Gironès, nacido en Valls, ha ganado el segundo premio valorado en 3.000 euros, con la obra «Siguiendo los Contabrontus». El Premio de Arte Contemporáneo Fundación Privada Reddis es organizado por esta fundación y se convierte en el único certamen de estas características organizado en la comarca del Baix Camp. La inauguración de la exposición y la entrega de los galardones contó con la asistencia del alcalde Carles Pellicer; la concejala de Cultura, Montserrat Caelles, y varios representantes de la Fundación Privada Reddis.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído