El 23 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Visibilidad Bisexual. Por este motivo, la consejería de Servicios Sociales, Feminismos y LGTBQ del Ayuntamiento de Tarragona y el Servicio de Atención Integral a las Diversidades Sexuales y de Géneros (SAI-Tarragona), invitan a la reflexión y a participar en la lucha por los derechos del colectivo LGTBIQA.
El Día Internacional de la Visibilidad Bisexual no solo quiere fomentar la aceptación, la inclusión y la tolerancia hacia las personas bisexuales, sino que también es un grito a la admisión del hecho de que en cierta medida todos somos diferentes y tenemos la libertad y el derecho de disfrutar, siempre que no hagamos daño a nadie. En 1999 fue la primera vez que se reivindicó el orgullo bisexual, en la XXII Conferencia Mundial de la ILGA (International Lesbian and Gay Association), en Johannesburgo, Sudáfrica.
Actualmente, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), uno de los referentes más importantes del movimiento asociativo lésbico, gay, transexual y bisexual en España, declaró en 2016 Año Conmemorativo de la Visibilidad Bisexual en la Diversidad. El objetivo consistía en reivindicar una serie de medidas para romper con los estereotipos en torno a este colectivo.
