El 13º Festival Tempo de Girona cerró el sábado pasado después de 17 días consecutivos en los que ha acogido a un total de 22.100 espectadores. La primera parte del festival, llamada Tempo Village, ha contado del 15 al 31 de julio con una cuarentena de propuestas diarias y gratuitas de música, gastronomía y literatura en los jardines del paseo Arqueológico, en el Barri Vell. Por el contrario, la segunda parte del festival, el Tempo Copa, debía tener lugar el 6 y el 7 de agosto con los conciertos de Dorian, MClan y Sofia Ellar en la Devesa, pero se ha pospuesto para julio de 2022 por la situación actual de pandemia. El ritmo de entradas en el momento de aplazar los conciertos iba a buen ritmo, superando el 50% del aforo.
Albert Candela, director del festival, explica que la valoración del Tempo Village ha sido "muy buena, hemos llenado los 17 días en la franja de tarde-noche y hemos tenido un incremento importante de los vermuts musicales durante los sábados y los domingos. El tiempo nos ha acompañado y ha permitido que mucha gente disfrutara de Tempo a pesar de los aforos limitados y las restricciones horarias. Como hecho negativo está el aplazamiento del Tempo Copa, con más de la mitad del aforo vendido, pero mantendremos los conciertos en un 2022 esperanzador".
El Tempo Village, con actuaciones de grupos cercanos y apuesta por la inclusión social
Durante quince días el Tempo Village ha contado con actuaciones gratuitas de grupos, la mayoría gerundenses y barceloneses, como The New Raemon, Laura West, Natxo Tarrés & The Wireless, Blanquito Zurdito, Carmen113, Shí, y conversaciones literarias (Tempo Llibres) conducidas por el periodista y escritor Martí Gironell con autores como Gerard Quintana. Este año, como otra novedad se ha apostado por la inclusión social con conciertos en colaboración con la Fundación ONCE y el Sector Este de Girona. Tempo es un festival que siempre ha buscado construir sinergias con otros referentes culturales y sociales de la ciudad y este año han colaborado el Festival Neu!, Les Cases de la Música, la Marfà y el indie club Yeah, entre otros. Desde sus inicios, hace 13 años, Tempo ha apostado fuerte por la programación local.
El Tempo Copa, en julio de 2022
El festival, de común acuerdo con los artistas, tomó la decisión de posponer actuaciones del Tempo Copa por la situación sanitaria actual y por las medidas para la contención de la covid. Desde la organización se trabaja para celebrar estos conciertos en la Devesa los días 1 y 2 de julio de 2022, esperando que se recupere una normalidad para poder disfrutar de la música en directo en toda su extensión. La intención era acoger a 2.000 espectadores y alargar los conciertos de MClan, Dorian y Sofía Ellar con sesiones de disc jockeys hasta la madrugada, pero el toque de queda impuesto en la ciudad de Girona y el aumento de casos positivos las últimas semanas han empujado a los organizadores a buscar una alternativa.