La ola de calor continúa intensa en todo el país y el 061 CatSalut Respon ya acumula 150 incidentes relacionados con la ola de calor, desde el inicio de la alerta el pasado jueves hasta este sábado, según ha detallado el SEM a la Dirección General de Protección Civil (DGPC). En 99 de los avisos ha sido necesario activar a un médico a domicilio o una ambulancia del SEM. La DGPC pide extremar la prudencia este fin de semana en las actividades al aire libre y seguir los consejos de Salud para evitar incidencias por las altas temperaturas. Según el Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC), está previsto que la ola de calor se mantenga en Ponent, Cataluña Central, extremo sur de Cataluña, cuadrante noreste y también en las comarcas del litoral y prelitoral central y sur. A las 13 horas, destacan registros como los 35,8ºC de Cabanes (Alt Empordà) y Aldover (Baix Ebre), los 35,3ºC de la Bisbal d'Empordà y Girona, o los 35,2ºC de Sant Sadurní d'Anoia.
En cuanto a incidencias a nivel del suministro eléctrico, 1.031 abonados de El Vendrell sufrieron ayer por la madrugada una falta de luz durante dos horas. Protección Civil mantiene el contacto con Endesa para el seguimiento de posibles incidencias en el suministro eléctrico y la priorización de su restablecimiento. La compañía ha informado de que se mantiene el nivel de consumo de los últimos días y que ha aumentado entre un 15% y un 18% respecto a la semana pasada. El aumento del consumo aún se mantiene dentro de la normalidad de los valores de verano, alejado de puntas históricas de consumo.
Evitar golpes de calor
De cara a las actividades del fin de semana, Protección Civil de la Generalitat recomienda extremar las precauciones en las actividades de ocio en el exterior para evitar sufrir golpes de calor. Si va a la montaña, evite realizar excursiones y ejercicio físico intenso en las horas centrales del día, sobre todo si va con niños. En la playa, evite estar demasiado tiempo al sol y no entre en el agua de golpe, hágalo gradualmente, tanto si ha estado tomando el sol como si acaba de comer. Es necesario que las personas mayores tengan especial cuidado y se refresquen en la ducha en lugar de entrar en el agua si se encuentran mal. Si se baña en ríos o pantanos donde no hay vigilancia, es importante que sea prudente y no se adentre, sobre todo si no conoce la profundidad, porque puede ser peligroso.
Tenga especial cuidado de las personas más vulnerables al calor (personas mayores, bebés, enfermos crónicos,...). Se recomienda especialmente visitar una vez al día, en la medida de lo posible, a los familiares o vecinos mayores que viven solos para asegurarse de que se hidratan y siguen los consejos ante las temperaturas elevadas. Hay que recordar que las personas mayores no tienen la misma sensación de sed que un adulto aunque no se esté hidratando suficiente. Esté atento a que los niños y las personas mayores tomen líquidos para estar hidratados, y hay que recordar que los niños menores de 6 meses deben estar a la sombra y con ropa que les proteja de la radiación solar. Evite también la deshidratación, bebiendo agua frecuentemente y evitando el consumo de bebidas alcohólicas.
Superación de umbral de ozono en la plana de Vic, Maresme y Alt Llobregat
Por otra parte, la Dirección General de Calidad Ambiental ha informado a Protección Civil de la previsión de posible superación del umbral de ozono troposférico hoy sábado en la zona de Plana de Vic, Maresme y el Alt Llobregat. Además, se mantiene el episodio de contaminación ambiental por dióxido de nitrógeno NO2 en la zona de Barcelona, Vallès y Baix Llobregat. Protección Civil ha trasladado esta información a los ayuntamientos de las zonas afectadas para aplicar las medidas preventivas.