EdT busca el consenso político sobre el proyecto de 'Rambla del Mar'

09 de marzo de 2018 a las 10:47h

La agrupación de Empresarios de Tarragona (EdT) ha iniciado esta semana una ronda de contactos con las fuerzas políticas representadas en el Ayuntamiento de Tarragona con el objetivo de presentarles la futura 'Rambla del Mar' para la eliminación de las barreras ferroviarias del frente marítimo. EdT pretende obtener el compromiso de los principales partidos para hacer de este proyecto una bandera de ciudad por encima de los tacticismos electorales. El primero en acudir a la convocatoria de EdT ha sido el portavoz del PDeCAT, Dídac Nadal, en un proceso que -por deferencia- cerrará el alcalde de la ciudad, Josep Fèlix Ballesteros (PSC).

El presidente de EdT, Sebastià Cabré, -acompañado por varios miembros de la agrupación-, explicó a Nadal las fases previstas a corto y medio plazo para hacer realidad una intervención de enorme complejidad. Como primer paso, los empresarios subrayaron la oportunidad histórica de la llegada del Corredor del Mediterráneo a Tarragona para revisar el actual proyecto de ancho ferroviario europeo (tercer hilo) y liberar el litoral de mercancías a través del trazado optimizado de la Reus-Roda.

En este sentido, EdT solicitará a los diferentes líderes políticos que hagan suya la resolución de 20 de julio de 2017 del Parlamento de Cataluña, -aprobada por unanimidad-, que impulsa y prioriza la rehabilitación de la línea Reus-Roda de Barà para el tránsito de mercancías. La resolución insta al Gobierno de la Generalitat a "impulsar la búsqueda de consenso en el territorio hacia la necesidad de la rehabilitación de la línea Reus-Roda y su priorización en el Corredor del Mediterráneo, y colaborar con el Ministerio de Fomento para facilitar la aprobación del estudio informativo y la ejecución de la obra".

EdT considera la solución lógica, en tiempo y coste, el aprovechamiento de tramos del antiguo trazado para dar salida a las mercancías -incluidas las peligrosas- del Puerto de Tarragona y del clúster petroquímico. Los empresarios han explicado a Nadal la idea de impulsar una Fundación empresarial para promover desde la sociedad civil toda la reforma que conlleva el plan director de la 'Rambla del Mar'

 EdT ha transmitido también al PDeCAT la puesta en marcha de las cuatro comisiones de trabajo para los cuatro grandes vectores previstos en el plan estratégico redactado por el experto Joan Miquel Carrillo: el ferroviario (soluciones al despropósito actual, con las mercancías por la costa y las personas por fuera); el urbanístico (actuación integral en la Part Baixa en forma de un nuevo y moderno barrio; ecológico (mejora de la protección desde el Francolí hasta el Gaià); y patrimonial (estrategia coherente de usos para los deteriorados espacios públicos abiertos al mar).