Dos detenidos por robar más de 4.500 aspersores en fincas de la Noguera, el Segrià y Huesca

29 de mayo de 2017 a las 09:05h

Los Mossos d'Esquadra detuvieron el sábado a dos personas cuando intentaban vender en una chatarrería de Esparraguera (Baix Llobregat), 600 aspersores que habían sustraído durante la noche en una finca de Candasnos (Huesca). Los agentes realizaron una inspección en la empresa y comprobaron que los detenidos querían vender los aspersores como latón. Los detenidos son un hombre, de 32 años, y una mujer, de 30 años, ambos vecinos de Cervera (Segarra) y de nacionalidad española. Se les acusa de doce delitos de hurtos de aspersores, cometidos entre el 8 de marzo y el 26 de mayo, en fincas agrícolas de Térmens, Vallfogona de Balaguer, Albesa, Preixens, Torres de Segre, Alcarràs, Agramunt, Alamús, Bellcaire d'Urgell y Candasnos. En total sustrajeron 4.588 aspersores y causaron daños en las fincas agrícolas de la Noguera, el Segrià y Huesca valorados en más de 32.000 euros. Los detenidos pasan este lunes por la mañana a disposición judicial ante el juzgado de instrucción en funciones de guardia de Balaguer.

Las detenciones son el resultado de una investigación abierta a principios del mes de marzo tras detectarse una serie de hurtos de aspersores en fincas agrícolas de la Noguera y Segrià. Al tener conocimiento de estos hechos delictivos se montó un dispositivo preventivo de vigilancia por las zonas rurales, se aumentaron los controles e inspecciones en chatarrerías y, paralelamente, se abrió una investigación policial con el fin de identificar y detener a los autores.

Los agentes detectaron que todos los hurtos seguían un mismo modus operandi: se cometían durante la noche en fincas con una gran red de riego por aspersión. Para sustraerlos, tumbaban toda una línea de riego y desatornillaban, con mucha rapidez, todos los aspersores. Al hacer esta acción, también dañaban la instalación de riego y por tanto, además del valor de los aspersores, los ladrones causaban cuantiosos daños económicos a las fincas agrícolas.

La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones ya que todo apunta a que habrían participado más personas si se tiene en cuenta el tiempo necesario para desatornillar uno por uno los aspersores. Además, también se está comprobando si los detenidos pueden estar relacionados con otros hechos similares cometidos en más fincas de Cataluña y Aragón.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído