Dos concejales de Calafell declaran en el juzgado de El Vendrell por el caso de ruido en la calle Monturiol

14 de julio de 2017 a las 12:21h

Esta mañana han declarado como investigados los concejales Josep Parera (UAM) y Rafel Solé (PDeCAT Calafell). El caso se remonta al año 2006 cuando una vecina que vivía en la calle Monturiol de Calafell demandó al ayuntamiento a causa de los ruidos y las molestias que vivía en su casa.

En aquel momento, el tribunal contencioso administrativo y el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña le dieron la razón a la mujer e instaron al ayuntamiento a tomar las medidas necesarias para evitar aquella situación.

Tal y como indicó el Diari de Tarragona hace un mes, el fiscal de Medio Ambiente de Tarragona ya indicó el año pasado que denunciaría al ayuntamiento ya que consideraba que no se había hecho nada para solucionar la situación. Se anunció que se citaría a declarar como investigados a los concejales de Medio Ambiente desde el año 2007, el antiguo concejal de Medio Ambiente Josep Parera y actual concejal del consistorio y el que fue responsable de Servicios Urbanísticos desde el año 2011 al 2015, Rafel Solé.

Asimismo, esta mañana, ambos concejales han comparecido ante el juez para explicar todas las acciones que se llevaron a cabo desde el año 2007. Por su parte, Rafel Solé ha ido acompañado de su abogada, así como de diferentes miembros del PDeCAT Calafell. Después de la comparecencia, Rafel Solé ha explicado a La Ciutat del Baix Penedès que "he explicado todo al juez, aunque no era mi concejalía. He indicado todas las acciones que se hicieron desde el año 2011 hasta el 2015, como hacer inspecciones de todas las actividades y que pusieran limitadores de ruido, asimismo, el ayuntamiento se gastó una gran cantidad de dinero en hacer controles sonométricos a diferentes horas del día, se aprobó un mapa acústico para ayudar en este tema." También ha indicado que "el ayuntamiento ha tomado muchas medidas y que espera que se archive el caso, y no me he negado a contestar ninguna pregunta".

Josep Parera de UAM, que fue concejal de Medio Ambiente del año 2007 al 2009 y que forma desde el 2015 parte del actual consistorio, ha ido acompañado de su abogado y ha explicado al juez que "el ayuntamiento, tanto el antiguo como el actual han tomado todas las medidas necesarias, creo que esto ya está solventado y que la calle Monturiol ha mejorado mucho".

El abogado del Sr. Parera, Josep Miquel Molero, ha explicado que lo que ha hecho el juzgado es requerir y requerirá al ayuntamiento todo lo que ha hecho, y que es un requerimiento normal conforme todo se hace de acuerdo a la ley. También ha indicado que el consistorio ha tomado todas las medidas que estaban al alcance, y que, incluso, se ha ido más allá de la legalidad para solucionar el problema que hubo en el año 2006.

La demandante

La señora que en el año 2006 demandó al ayuntamiento por ruido y las molestias que vivía en su casa, declaró ayer ante el juez en calidad de testigo, ya que forma parte del procedimiento, y no porque haya vuelto a demandar.

Según ha podido saber este diario, la señora declaró que desde el año 2007 ya no vive en Calafell.

Aún continúa abierto el contencioso, pero respecto al procedimiento penal que inició la fiscalía por un posible delito mediamebiental, tanto Parera como Solè son investigados. Tal y como ha explicado el abogado del Sr. Parera, el juez ahora puede hacer dos cosas, que siga adelante porque pueda creer que hay delito, o que archive el caso, ya que considera que no hay delito.

El caso, ahora, está en manos del juez, y habrá que esperar a ver qué dictamina.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído