Documentos del 1-O, entre el material que los Mossos llevaban a incinerar

20 de noviembre de 2017 a las 18:54h
La policía española ha encontrado documentación que podría estar relacionada con el 1-O entre el material que los Mossos d'Esquadra llevaban para destruir en la incineradora de Sant Adrià de Besòs el 26 de octubre, según ha avanzado 'El Mundo'. Fuentes de la policía española han confirmado a la ACN que han estado analizando el material y que han enviado a la Audiencia Nacional aquellos documentos que podían estar relacionados con el referéndum del 1 de octubre. Según 'El Mundo', los agentes de Información han encontrado documentos que relacionan mandos y agentes de los Mossos d'Esquadra con el referéndum.
Una práctica "habitual y ordinaria" Según explicaron aquel día los Mossos a través de un comunicado, la destrucción de documentos policiales en la incineradora es una "práctica habitual y ordinaria" que se realiza periódicamente con autorización del servicio de Administración y documentación de la Dirección General de la Policía. También remarcaron que toda la documentación oficial que se destruye se guarda en soporte digital. La mayor parte del material que debía ser destruido era documentación administrativa relacionada con miembros del cuerpo, pero también había informes diversos. Los Mossos d'Esquadra añadieron que no disponen de infraestructura propia en las dependencias policiales para destruir esa documentación. Los Mossos remarcaron que se trataba de una documentación propiedad del cuerpo y que "en ningún caso se puede entregar a terceras personas si no se hace con el requerimiento oportuno de una orden judicial". El día de los hechos, cuando los Mossos llegaron a la incineradora, se encontraron con varias furgonetas de la policía española, que les pidió que entregaran la documentación. Un mando de los Mossos, sin embargo, les trasladó que solo la podían entregar si lo requería una autoridad judicial. El operativo de la policía española se alargó toda la mañana. Los dos vehículos de los Mossos d'Esquadra, una furgoneta y un turismo sin rotular, permanecieron inmovilizados y custodiados por más de una treintena de agentes de la policía española hasta que llegó la orden judicial, que fue cuando la policía española se llevó la documentación. Los mossos de paisano que trasladaban este material siguieron de cerca el operativo.