Doce coheteras del Delta del Ebro son declaradas bienes de interés nacional

14 de marzo de 2017 a las 17:51h

El Gobierno de la Generalitat ha aprobado este martes la declaración como 12 bienes culturales de interés nacional, en la categoría de zonas de interés etnológico, para 12 coheteras del Delta del Ebro, conocidas como Pesigo (l'Ampolla), Piñol (Camarles), Ravanals (l'Aldea), Cámara y Paredols (Amposta), Tario y Lluco (Sant Carles de la Ràpita), Buda, Navarro, Llúpia (Sant Jaume d'Enveja), Montañana y Bombita (Deltebre). Las coheteras son construcciones que se hicieron en el marco del programa de la lucha contra las granizadas que la Mutualidad Arrocera de Seguros desarrolló a partir de finales de la década de 1940 en diferentes puntos de la zona.

Los cohetes antigranizo, y sus soportes de lanzamiento, debían almacenarse en lugares secos, pero estas ubicaciones eran difíciles de encontrar en un lugar tan húmedo como el Delta del Ebro, característico por sus arrozales, unos campos que durante la mayor parte del ciclo de cultivo permanecen inundados. Las edificaciones también debían reunir condiciones de seguridad suficientes para el desarrollo del trabajo de los disparadores de los cohetes, los llamados coheteros.

En el período comprendido entre 1950 y 1973 se construyeron 38 coheteras. Hoy se conservan 29, una de las cuales (Caremon, en Amposta) se encuentra en estado ruinoso. Las coheteras construidas en el Delta del Ebro tienen una configuración arquitectónica singular y muy característica, hecho que las ha convertido en hitos del territorio.

El interés de la declaración de BCIN radica en el hecho de que las coheteras son construcciones singulares, vinculadas a un elemento emblemático de la economía y del conjunto del imaginario de la comunidad del Delta: el cultivo del arroz. El Delta del Ebro, además, fue pionero en la lucha antigranizo en todo el Estado, ya que la Mutualidad Arrocera de Seguros no extendió esta práctica a otros lugares hasta la segunda mitad de la década de 1950.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído